DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 17, 2023

Aprovechan la atención gratuita que brinda la UAS para detectar y prevenir la hipertensión arterial

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, personas de la comunidad sinaloense asistieron a las consultas gratuitas que ofreció el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esto con la finalidad de detectar y prevenir este padecimiento que afecta a uno de cada tres adultos, y el 46 por ciento de quienes lo padecen desconocen que lo tienen.
Amalia Flores Inzunza, Josefina Castañeda López y Bernardo Sánchez Bojórquez destacaron la buena fe que ven en la institución por ofertar estos servicios de manera gratuita para la población más vulnerable, haciendo un esfuerzo por proteger la salud de la población sinaloense.
“Me parece muy bien que haya personas que se dediquen a informar a la población para que poder evitar más enfermedades, que empeoren principalmente, porque si la tienen y no saben, al escuchar esto, ya les entra la inquietud, se cuidan, y asisten al médico”, expresó Amalia Flores Inzunza.
“Es algo bonito que nosotros necesitamos, es bueno que nos tome en cuenta y que esté con nosotros (…) yo agradezco el apoyo que se dan entre ustedes, que estén todos unidos para tener este acto”, externó Josefina Castañeda López.
“Es una oportunidad para la gente de atenderse, sin costo, es algo muy benéfico para la comunidad, más para las personas que requieren ese tipo de servicios, es algo muy bueno para el bienestar de ellos”, comentó Bernardo Sánchez Bojórquez.
Asimismo, Amelia Delgado Santana y Fidel Gaxiola Angulo agregaron un agradecimiento a la Universidad, a CIDOCS y al personal universitario que se preocupa por la salud y el bienestar de los pacientes que acuden día a día a las instalaciones.
“Gracias por preocuparse por los enfermos”, resaltó Amelia Delgado Santana.
“Muchas gracias, sigan haciendo esta labor, está muy bien”, mencionó Fidel Gaxiola Angulo.
Cabe destacar que estos servicios se ofertaron desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, atendiendo a todo aquel que se acercara a recibir esta atención que otorga la Universidad Autónoma de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible