DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 30, 2023

Fomentan la actividad física y el deporte en niños y jóvenes con discapacidad auditiva

Egresados con discapacidad auditiva de la Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), compartieron su experiencia al desarrollar un proyecto de servicio social en la Asociación de Deportistas Sordos Sinaloenses A. C. que preside Francisco Alberto Ibarra Fong, egresado también de este programa educativo.

José Manuel de Jesús Niebla Avendaño, Óscar José Roberto Nava Camacho y Carlos Daniel Vizcarra Beltrán participaron desde agosto de 2022 a febrero de este año en el proyecto denominado “Actividad física para los niños y los jóvenes sordos con fines recreativos y competitivos en la disciplina del Atletismo” que el Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) creó para apoyar a atletas con esta discapacidad.

“Fue una ayudantía en el deporte y el atletismo junto con la Asociación de Deportistas Sordos Sinaloenses. Me gustó. Estuvimos apoyando a niños sordos, a adultos, a jóvenes, estuvimos corrigiendo las posturas y el movimiento del cuerpo referente todo a la discapacidad auditiva y todo lo que tiene que ver con la parte física, los estiramientos, también la parte del atletismo”, expresó Niebla Avendaño.

Ambos dijeron sentirse cómodos con las actividades desarrolladas dentro del proyecto que buscaba “fomentar el deporte recreativo y de competencia entre la comunidad de personas sordas en el municipio de Culiacán” como objetivo general.

Asimismo, animó a los niños y a los jóvenes que tengan alguna discapacidad y les interese adentrarse al mundo del deporte, lo hagan sin importar sus limitaciones físicas porque instituciones como la UAS cuentan con programas y personal capacitado y enfocado en la atención a la diversidad.

“Aprendí que, a veces, las personas discriminan a otros por su discapacidad; y bueno, es animarlos a que hagan deporte sin importar su condición”, contó.

Por último, Óscar José Roberto Nava Camacho compartió lo que significó para ellos el participar en el “13avo. Encuentro Universitario Estudiantil de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social” que organizó la Dirección General de Servicio Social.

“Me parecieron muy interesantes todas las exposiciones que hicieron los compañeros. Me sorprendí que aquí en la FEFyDE ganamos el segundo lugar en el encuentro interno y por eso participamos en la etapa regional, tuvimos la oportunidad de explicar nuestro trabajo y eso fue una experiencia muy interesante”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado