DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2023

Busca el Sistema Bibliotecario la recertificación de sus procesos

Luego de concluir los trabajos de auditoría interna a tres procesos del Sistema Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se continúa con los trabajos por parte de ACCM, (Agencia para la Certificación de la Calidad y Medio Ambiente) para verificar el cumplimiento de cada uno de los requisitos que están contemplados en la Norma ISO 9001 versión 2015.
La maestra Anabell Fuentes Arredondo, coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad de Bibliotecas explicó que la intención de estos trabajos es evidenciar que se estén cumpliendo los requisitos para recertificar, ya que los certificados cuentan con una vigencia de tres años y es el momento de demostrar que se está cumpliendo con estas peticiones.
Añadió que la certificación de la Dirección General de Bibliotecas, son procesos locales de desarrollo de colecciones y de procesos técnicos.
En relación al proceso de multisitio, el cual comprende un total de 45 bibliotecas donde se eligieron ocho para trabajar y la auditoría se encuentra en la Unidad Regional Sur (URS) donde fue auditada la Biblioteca Central de Mazatlán, la Biblioteca de la Unidad Académica de Ciencias del Mar, la Facultad de Educación Física y del Deporte (FEFyDE) en Culiacán, quedando pendientes la Facultad de Derecho y la Escuela de Artes para culminar con la Unidad Regional Norte (URN) en la Biblioteca Central de Los Mochis y la Preparatoria Choix.
Puntualizó que estos trabajos han traído muy buenas oportunidades de mejoras ya que el énfasis de esta auditoría externa es recopilar esas observaciones para mejorar los trabajos que se vienen realizando en este rubro.
Finalmente, Fuentes Arredondo agradeció a todo el recurso humano, al personal que participó en estas tareas auditables, ya que se conformó un gran equipo de trabajo entre todos los bibliotecarios de esta dependencia por trabajar de una manera muy comprometida, lo cual se mostrará en los resultados que se espera sean satisfactorios, ya que para eso se trabaja, para lograr esos objetivos de mejoras.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate