Integran a niños con Síndrome de Down a actividades de Gastronomía
En el marco de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo una serie de actividades, entre ellas una clase de cocina gratuita, donde niños que presentan esta condición genética fueron los chefs que guiaron a un grupo de estudiantes de Gastronomía en la preparación de postres a base de chocolate y elote.
Javier Magaña Gómez, coordinador de estas actividades llenas de humanismo y empatía con los pequeños que presentan síndrome de Down, y quien ha realizado durante ya varios años investigaciones sobre esta alteración cromosómica, indicó que con estas acciones lo que se busca es crear conciencia en la sociedad sobre el valor que tienen estas personas a pesar de su situación.
“El 21 de marzo se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down y el Lema de este año es “Con nosotros, no para nosotros”, tiene un enfoque total en procurar la igualdad en la inclusión absoluta de las personas con Síndrome de Down, más que integración que es sería mirarlos como con una discapacidad e insertarlos, es verlos con sus capacidades totales, diferentes tal vez, pero al final todos tenemos capacidades diferentes e integrarlos”, puntualizó.
El académico e investigador universitario enfatizó que con estas acciones lo que buscan es darles realce a estos niños y que demuestren que pueden guiar a grupos con las destrezas que tienen, como es el caso hoy de la pequeña Carolina que los guio a los futuros gastrónomos en la elaboración de brownies y pan de elote.
“En las personas con Síndrome de Down contribuye a que vean que hay una sociedad que acepta tal cual. Creo que la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene esa bandera de promover este tipo de valores en nuestra sociedad y además creo que contribuye bastante para nuestros estudiantes que van a tomar el curso que sepan todas las opciones qué hay en una sociedad”, destacó.
Así mismo, Magaña Gómez manifestó que estas actividades se han coordinado con la Asociación Empléame, la cual busca integrar a las personas con alguna discapacidad cualquier que esta sea a la sociedad pensando en su independencia en el futuro y con esto la UAS pone su grano de arena.
Busca la UBU concientizar a la comunidad sobre la conservación de los océanos y recursos marinos
Aprovechan la atención gratuita que brinda la UAS para detectar y prevenir la hipertensión arterial
Conmemora el CIDOCS el Día Mundial de la Hipertensión Arterial con consultas gratuitas
Estudiantes de la FCA dan la bienvenida al Programa Juventud Plena
Visita la Tienda Universitaria Oficial
Juventud Plena llega a la comunidad de la Facultad de Enfermería
Brinda la UAS oportunidades para todo aquel que desea superarse
La UBU no se detiene para llevar sus programas a toda la comunidad universitaria