Festival de Primavera fomenta el conocimiento del medio ambiente en los niños
Con el objetivo de promover el conocimiento del medio ambiente en los niños, impulsando el cuidado de la naturaleza y su importancia, al igual que fomentar un entendimiento social de las festividades del 21 de marzo, el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo diversas actividades para conmemorar el Día de la Primavera, Día Mundial del Síndrome de Down y el Natalicio de Benito Juárez.
“El objetivo es que los niños creen un lazo de armonía con la naturaleza, que es la ecofilia, y también que se sientan parte de esta festividad (…) con unos bailables que van a presentar los niños de tercer grado, esto poco a poco los va incluyendo a ellos en la exploración y conocimiento del mundo natural y social”, indicó Beatriz Aneth Camacho Uriarte, coordinadora académica del plantel educativo.
Elizabeth Bernal Camargo, maestra del grupo de tercero, destacó que en el marco del inicio de la primavera, es un buen momento para explicarles a los pequeños la importancia de los cuidados del medio ambiente y los animales, y a su vez, sientan la emoción de recibir esta estación del año.
“Es parte de su medio ambiente, que conozcan qué estaciones del año hay, y una de ellas y la más bonita es la primavera, (…) es parte del arte, de lo artístico en los niños, creemos que es muy importante su participación para que ellos tomen en cuenta su desarrollo, que estén motivados, y que sean parte de lo que estamos iniciando: la primavera”, mencionó.
De igual manera, expresó que para prepararse para este Festival de Primavera, los niños estuvieron ensayando dentro y fuera del aula para ubicarse en sus espacios, también que comiencen a identificar los momentos de seguir reglas y dinámicas de formar círculos y líneas.
Los pequeños universitarios recibieron la primavera de la manera más alegre, jugando, bailando y cantando, festejando la llegada de los colores, las flores y los juegos al aire libre, lo cual es ideal para explorar y experimentar, logrando un desarrollo integral en los niños.
Brinda la Biblioteca Central curso para acceder a información de revistas científicas
Lleva Jorge Luis Hurtado el arte universitario a Europa
Un acierto que la UAS brinde momentos recreativos a la comunidad, destacan asistentes al FIUC
Vibra el Estadio Universitario al ritmo de la Banda El Recodo
Presentan el libro “Historia del Hospital Civil” del Dr. Rafael Valdez Aguilar
Banda Sinfónica de la III Región Militar deleita al público con “Temporada 2023”
Estudiantes dan muestra de su formación integral en el Encuentro Folclórico Universitario
La FeliUAS se hace presente en la Facultad de Filosofía y Letras
Llegan los danzantes y cantadores yoremes al FIUC
Preparatoria Rafael Buelna Tenorio acerca el arte a chicos y grandes