DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 01, 2025

Editorial UAS lanza taller gratuito para niñas y niños "Explorando el Patrimonio Cultural"

La Editorial UAS, en colaboración con Universo Rosalino y la Coordinación General de Extensión de la Cultura, invita a niñas y niños de 8 a 12 años de edad a inscribirse al taller de verano "Explorando el Patrimonio Cultural", un espacio gratuito diseñado para que los participantes conozcan sobre los recintos históricos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora Azucena Manjarrez Bastidas, directora de la Editorial UAS dio a conocer que el taller que se realizará del 7 al 11 de julio, con sede en el Edificio Central. Es una actividad multidisciplinaria en la que se trabajará historia, artes plásticas y literatura, en donde además las y los pequeños tendrán la oportunidad de estar en contacto de manera lúdica con la historia de espacios emblemáticos de la institución como lo es la Casa de la Cultura, la Galería de Arte Frida Kahlo, el Estado Universitario, el Centro de Estudios de Idiomas y la Plazuela Rosales.

“El interés cuál es, que los niños desde pequeños vayan fomentando el apego a la historia, que sepan quiénes lo fundaron, qué hubo antes de lo que estamos viendo hoy, cuál es su importancia en la historia y como espacios emblemáticos de la universidad, se trabajará esta parte y se complementará con actividades de artes plásticas, harán representaciones de los espacios en plastilina, en pintura”, señaló.

Enfatizó que este taller es el primero que se realizará en este tipo y será impartido por especialistas en el área de la arquitectura, historia y filosofía, en el que se combinará la literatura que hay en cuanto a la historia de estos espacios, con el presente y las artes plásticas.  Así mismo, precisó que, lo que se busca es despertar el interés de los participantes por la historia de los distintos edificios emblemáticos que todavía  se conservan en la ciudad.

“La idea es con esto es fomentar, que después de esto los niños que acuden a este taller que va a ser gratuito, tengan digamos que se pregunten qué habrá pasado en este edificio, cuántos años tiene este edificio, quién lo construyó, en qué condiciones se construyó y que se sepa que estos espacios definieron un poco la arquitectura en la ciudad, fueron parte importante de la modernización de esta ciudad”, dijo.

Manjarrez Bastidas reiteró la invitación a formar parte del taller de verano "Explorando el Patrimonio Cultural”. Las inscripciones están abiertas y se realizan directamente en la Casa de la Cultura de la UAS. Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 667 716 6273, o bien, consultar la convocatoria en las cuentas Editorial UAS y Cultura UAS en Facebook.

“La invitación es a todos los niños que se sumen a este taller, como les decía, que no tienen ningún costo, tenemos un cupo limitado de 20 niños, para que podamos trabajar de la mejor manera con ellos”, convocó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil


Agosto 21, 2025

Todo listo para la gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita UAS 2025 que se celebrará el próximo 26 de agosto en la Torre Académica