DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 10, 2023

Aclaran que las profesiones no son cuestión de género

Como parte del segundo día de actividades dentro del 1er. Encuentro Institucional de Trayectorias Académicas con Perspectiva de Género que el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el 9 de marzo pasado, se presentó la conferencia magistral de “Trayectorias profesionales de los hombres en los programas educativos feminizados de servicios y cuidados”, disertada por el maestro en enfermería Ian Coahtepetzin Zavala Pérez de la Universidad Autónoma de Nayarit.

“La idea es que nos demos cuenta que las profesiones no tienen género, son un constructo cultural que puede ser desmontado a través de la educación y reeducación, en este caso de nosotros los varones, mediante profesiones relacionadas con los cuidados y de cómo podemos hacer disrupciones y generar una actitud contestataria contra los sistemas de dominación”, indicó a los presentes antes de comenzar con la disertación de su ponencia.

En ese sentido, dijo que reflexionar de este tema permitirá acortar las brechas de género y de violencia en contra de las mujeres.

“Para poder incentivar a los jóvenes y que puedan incursionar en esas trayectorias que realmente son parte de la solución de las violencias y de las desigualdades de género”, precisó.

Para comenzar con el tema, hizo un contexto histórico internacional y nacional de la participación de la mujer en las áreas académicas y carreras asociadas con el género femenino basado en las investigaciones de autoras como Valeria Perrotta, Karina Batiani, Joan Tronto y otras que citó; además de analizar las trayectorias de varones que incursionaron en profesiones feminizadas por el constructo geopolítico y social, tales como la enfermería.

“Y poner en alto que fueron las feministas, activistas LGBT y algunos varones académicos que, a partir de este discomfort e incomodidad que tenían respecto a roles y estereotipo de género que ya no eran funcionales y que ya no se acomodaban a las problemáticas y a la vida social, empiezan a generar estudios sobre las masculinidades; y una vez que esto sucede se empieza a teorizar y a hacer reflexiones profundas desde el activismo, pero también desde la academia”, expuso.

Cabe decir que este segundo día de actividades cerró con el taller “Rompiendo roles y estereotipos de género en profesiones STEM”, presentado por la maestra Ana Azucena Evangelista Salazar.    
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES