DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 10, 2023

Aclaran que las profesiones no son cuestión de género

Como parte del segundo día de actividades dentro del 1er. Encuentro Institucional de Trayectorias Académicas con Perspectiva de Género que el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el 9 de marzo pasado, se presentó la conferencia magistral de “Trayectorias profesionales de los hombres en los programas educativos feminizados de servicios y cuidados”, disertada por el maestro en enfermería Ian Coahtepetzin Zavala Pérez de la Universidad Autónoma de Nayarit.

“La idea es que nos demos cuenta que las profesiones no tienen género, son un constructo cultural que puede ser desmontado a través de la educación y reeducación, en este caso de nosotros los varones, mediante profesiones relacionadas con los cuidados y de cómo podemos hacer disrupciones y generar una actitud contestataria contra los sistemas de dominación”, indicó a los presentes antes de comenzar con la disertación de su ponencia.

En ese sentido, dijo que reflexionar de este tema permitirá acortar las brechas de género y de violencia en contra de las mujeres.

“Para poder incentivar a los jóvenes y que puedan incursionar en esas trayectorias que realmente son parte de la solución de las violencias y de las desigualdades de género”, precisó.

Para comenzar con el tema, hizo un contexto histórico internacional y nacional de la participación de la mujer en las áreas académicas y carreras asociadas con el género femenino basado en las investigaciones de autoras como Valeria Perrotta, Karina Batiani, Joan Tronto y otras que citó; además de analizar las trayectorias de varones que incursionaron en profesiones feminizadas por el constructo geopolítico y social, tales como la enfermería.

“Y poner en alto que fueron las feministas, activistas LGBT y algunos varones académicos que, a partir de este discomfort e incomodidad que tenían respecto a roles y estereotipo de género que ya no eran funcionales y que ya no se acomodaban a las problemáticas y a la vida social, empiezan a generar estudios sobre las masculinidades; y una vez que esto sucede se empieza a teorizar y a hacer reflexiones profundas desde el activismo, pero también desde la academia”, expuso.

Cabe decir que este segundo día de actividades cerró con el taller “Rompiendo roles y estereotipos de género en profesiones STEM”, presentado por la maestra Ana Azucena Evangelista Salazar.    
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias