DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 09, 2023

Conmemoran universitarias el esfuerzo y la lucha de mujeres a lo largo de la historia

El Día Internacional de la Mujer es una conmemoración histórica que invita a la reflexión y sensibilización del papel que juega el género femenino en los diferentes ámbitos de la sociedad, así quedó de manifiesto durante el Ciclo de Conferencias organizadas en el marco de la Jornada del Día Internacional de la Mujer que realiza la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario.

“Este día no es un festejo, sino una celebración por la lucha que emprendieron un grupo de mujeres por su derecho a la igualdad, justicia, la paz y el desarrollo integral siendo una de sus principales demandas el derecho de las mujeres a votar y tener mejores condiciones de vida y de trabajo”, expresó la directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña.

En su mensaje invitó a las mujeres a que todo lo que hagan o emprendan lo realicen con motivación, entusiasmo, responsabilidad e inteligencia y con ello conmemorar el esfuerzo, sacrificio y lucha de mujeres que lo dieron todo por todo, incluso sus propias vidas.

“A lo largo de la historia son muchas las mujeres que han luchado por sus derechos, por el reconocimiento de sus méritos, ya sean políticos, profesionales, artísticos, deportivos o simplemente humano, una lucha que lleva por nombre igualdad de género”, expresó al señalar que en el contexto del 150 aniversario de la Universidad esa lucha sigue en pie gracias a muchas mujeres que siguen trabajando y luchando.

La directora de la Facultad de Trabajo Social, maestra Gloria Isabel Camacho Bejarano, reconoció a Bienestar Universitario por generar estos espacios de reflexión y sostuvo que las mujeres no quieren ser las “reinas” de sus casas, quieren igualdad, mejores salarios y oportunidades de empleo, ambientes sanos y seguros y sobre todo que no mueran a manos de los hombres solo por ser mujeres y consideró que hay muchos logros que garantizan los derechos humanos para la mujer, pero aún falta mucho por hacer, a pesar de que las mujeres ya ocupan lugares en espacios como la academia, el poder legislativo, la ciencia, entre muchos más.

Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias de la Educación, doctora María Guadalupe Leyva Cruz, se pronunció por honrar a cientos de mujeres que han luchado por espacios en la vida social y que gracias a ello actualmente se gozan de derechos y libertades que no se habían tenido, como el derecho al voto, a la dignidad humana, a la salud, al trabajo, a la paridad de género, por citar algunos, los cuales también se han logrado por el apoyo de los hombres.

Como ejemplo de mujeres universitarias destacadas, citó a María Isabel Landeros estudiante que perdió la vida en la lucha por la Autonomía Universitaria, que cayó abatida por las balas por un Gobierno intolerante y conminó a que no se olviden los acontecimientos de esa época porque deben ser referentes de lucha.

“Por eso el Día Internacional de la Mujer no se festeja, no se felicita, se conmemora recordando que estamos en pie de lucha por un mundo mejor”, expresó Leyva Cruz en este evento donde también habló Margarita Medina Arrayales, trabajadora de la Preparatoria 2 de Octubre y que fue el preámbulo de tres conferencias disertadas por universitarias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario