DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 06, 2023

Por su calidad, dos maestrías de la Facultad de Odontología ingresan al Sistema Nacional de Posgrados

Como un reconocimiento público a su pertinencia social y científica, con base en procesos de evaluación, realizados por comités de pares, las maestrías en Rehabilitación Oral Avanzada y la de Odontología Integral del Niño y del Adolescente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lograron su incorporación al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), hecho que demuestra el trabajo arduo que se hace en pro de mejores profesionistas, anunció Maricela Ramírez Álvarez.
“Demuestra el trabajo que se ha hecho, la calidad que tienen los posgrados y es muy importante ya que eso a nuestros alumnos les demuestra que los programas que ellos tienen son de calidad, que constantemente se están evaluando, pero sobre todo nos ayuda también a la pertenencia del alumno que no haya tanta deserción, porque hay una cantidad económica que ellos reciben mensualmente, pero también a ellos se les demuestra que la infraestructura con que cuentan los posgrados, es la necesaria y que se está actualizando”, destacó.
La directora de la Facultad de Odontología de la UAS, acompañada por Juan Pablo Loyola Rodríguez, coordinador de posgrado e investigación, así como por Seyla Sarmiento Hernández y Eduardo Soto Sainz, los coordinadores de las maestrías, enfatizó que los resultados hablan de que las cosas en la Casa Rosalina se están haciendo con calidad y pertinencia para el estudiantado que se prepara en sus aulas.
Por su parte, Loyola Rodríguez señaló que hoy estas maestrías, las cuales hace apenas un año dejaron de ser solo especialidades, estén reconocidas dentro del Sistema Nacional de Posgrados es un reconocimiento que los enorgullece, ya que es una garantía para la institución académica, el sector productivo, y para la sociedad en general que los posgrados tienen real pertinencia.
“El hecho de que los dos posgrados, que son de nueva creación, empezaron este año y los dos a nivel de maestría, antes era especialidad, les subimos al nivel y los dos entran al Sistema Nacional de Posgrados, eso no es común, en ninguna universidad del país, es realmente un acontecimiento importante para la Facultad de Odontología”, expresó.
Cabe señalar que son muchos los puntos que se toman en cuenta para la evaluación de un posgrado para que logre su incorporación al Sistema Nacional de Posgrados, entre ellos está contar con una buena infraestructura, con un núcleo académico básico, además de que también se considera el procedimiento que se sigue para la selección de los alumnos, realización de tesis, entre otros. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 04, 2025

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa


Febrero 04, 2025

El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos


Febrero 04, 2025

Con toda su comunidad, la Preparatoria Emiliano Zapata llevó a cabo el Foro “Proceso de Enseñanza Aprendizaje y Evaluación de Aprendizajes”


Febrero 04, 2025

Convoca la UAS a las y los jóvenes de bachillerato a participar en el tercer Torneo Estatal de Ajedrez, a realizarse el próximo 8 de febrero


Febrero 04, 2025

¡Capacitación permanente y constante! Clausura la UAS la 5ta edición del Diplomado en Competencia Digitales Aplicadas al Trabajo Administrativo


Febrero 04, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina


Febrero 04, 2025

La gentrificación, fenómeno que tiene varias consecuencias sociales como el desplazamiento y la composición demográfica; Culiacán es ejemplo de ello


Febrero 04, 2025

¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte


Febrero 03, 2025

Fortalecen su práctica docente más de 150 profesores de la UAS a través del Taller Clase Magistral Activa, para impulsar el aprendizaje activo


Febrero 03, 2025

¡Gran logro académico! Se gradúan 170 estudiantes del Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS