DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 04, 2025

La gentrificación, fenómeno que tiene varias consecuencias sociales como el desplazamiento y la composición demográfica; Culiacán es ejemplo de ello

Uno de los fenómenos urbanos que afectan a la sociedad es la gentrificación, término que se aplica cuando áreas que se consideran deterioradas o viejas o de bajo costo son transformadas por la llegada de personas con un mayor poder adquisitivo o ingreso que resulta en una revalorización de la zona, fenómeno que tiene varias consecuencias sociales, tanto buenas como malas.

Juan Carlos León Ramos, sociólogo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que, a causa de la gentrificación, muchas personas se ven obligadas a dejar sus lugares de origen con un desplazamiento de residentes al encarecerse la vida de una zona específica.

Señaló que un ejemplo claro de esto es una colonia donde llegan a habitar extranjeros, por ejemplo, y en la zona se establecen negocios y centros comerciales, restaurantes de alta gama que encarecen las rentas y los servicios obligando a los habitantes a dejar este sector.

Destacó que la gentrificación se ha venido generando desde hace muchos años en diversas ciudades del mundo, teniendo un impacto social negativo para muchas personas, ya que se ven obligados a movilizarse a zonas como la periferia de las ciudades, limitándolos de acceso a distintos servicios públicos a los que ya estaban acostumbrados, haciendo sentir un sentimiento de desigualdad.

En ese sentido, subrayó que la ciudad de Culiacán ha experimentado este fenómeno sociológico, a pesar de ser una ciudad pequeña y no una metrópoli, que ha tenido efectos variados, como el desplazamiento, así como el cambio de la composición demográfica, es decir, la mezcla de ricos con pobres, generando una movilidad de los locales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 04, 2025

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa


Febrero 04, 2025

El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos


Febrero 04, 2025

Con toda su comunidad, la Preparatoria Emiliano Zapata llevó a cabo el Foro “Proceso de Enseñanza Aprendizaje y Evaluación de Aprendizajes”


Febrero 04, 2025

Convoca la UAS a las y los jóvenes de bachillerato a participar en el tercer Torneo Estatal de Ajedrez, a realizarse el próximo 8 de febrero


Febrero 04, 2025

¡Capacitación permanente y constante! Clausura la UAS la 5ta edición del Diplomado en Competencia Digitales Aplicadas al Trabajo Administrativo


Febrero 04, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina


Febrero 04, 2025

¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte


Febrero 03, 2025

Fortalecen su práctica docente más de 150 profesores de la UAS a través del Taller Clase Magistral Activa, para impulsar el aprendizaje activo


Febrero 03, 2025

¡Gran logro académico! Se gradúan 170 estudiantes del Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS


Febrero 03, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS recuerda a René Descartes, cuyo legado en virtud de su pensamiento sigue presente en la Filosofía Moderna