DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 15, 2023

Buscan mantener vivo el conocimiento de pobladores de San Ignacio sobre el uso de plantas medicinales

Ante el problema del uso desmedido de los antibióticos los cuales empiezan a agotarse, el catálogo sobre el rescate del conocimiento etnobotánico de las comunidades de El Carmen y Cabazán, en San Ignacio, Sinaloa, basado en recabar la información que pobladores tienen sobre el uso de plantas medicinales, representa una alternativa para que la información que hay en él se aproveche por investigadores que trabajan esta línea, consideró Brayan Alexis Artigas Gutiérrez.

El joven egresado de la Licenciatura en Biomedicina de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y Premio Nacional de Servicio Social 2022, con este proyecto en la categoría de estudiante individual, dijo que lo que hoy pretende es que su proyecto se conozca no solo por la comunidad científica, sino por la sociedad en general.

“Es un conocimiento que tristemente se ha ido perdiendo, tal vez por el hecho de que existan bastantes medicamentos, sin embargo, se debe saber que la mayoría de los medicamentos están basados en plantas medicinales de los cuales se extraen componentes activos”, expuso.

Especificó que su estudio fue basado en 82 especies de plantas entre nativas, endémicas y algunas exóticas como la albahaca, y 30 de las más mencionadas por los pobladores, un texto que maneja una descripción general pero entendible para las personas donde se le señala el método de uso, preparación, y cómo deben ser utilizadas, ya que el uso desmedido conllevaría a problemas de salud en órganos importantes como el hígado y los riñones.

El plasmar en un documento el correcto aprovechamiento de las plantas es parte de ese compromiso social que se tiene, expresó, puesto que existe un uso irracional de las especies que está llevando a que los recursos se agoten poniendo a variedades en riesgo.

Artigas Gutiérrez dijo que poder registrar toda esa información, gracias a todas la personas que compartieron sus conocimientos en el tema, y dejar un respaldo de ello, ha impactado en cada lugar donde se ha presentado el proyecto ya que es una información invaluable, lo que refleja un gran motivo de satisfacción para él y los pobladores de estas comunidades, por lo que el siguiente paso, además de dar a conocer estos datos a la comunidad científica, se planea trabajar en la versión impresa de un documento dedicado a los pobladores por su legado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías