DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2023

Abierta la convocatoria para tres nuevas especialidades en Enfermería

Como producto de las reuniones de trabajo que se han venido realizando desde hace un año con el doctor José Alfredo Contreras Gutiérrez, director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y el doctor Everardo Quevedo Castro, director del Hospital Civil de Culiacán, se delinearon las estrategias para la formación continua en el área de enfermería, específicamente en el posgrado.
El doctor Roberto Garay Núñez, director de la Facultad de Enfermería Culiacán explicó que como resultado de esos esfuerzos de colaboración y la aprobación de H. Consejo Universitario, hoy se tiene abierta la convocatoria para tres especialidades que son la Enfermería Quirúrgica Perioperatoria, Enfermería en Cuidados de Paciente en Estado Crítico y la Enfermería en Neonatología, las cuales darán inicio en marzo de 2023, y al momento se tiene un registro de 60 aspirantes.
Enfatizó que la diversificación de la oferta educativa en el posgrado es de gran ayuda, ya que permite a la Universidad posicionarse como una de las mejores en el noroeste de México, además de contar con una Maestría en Enfermería en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), es por ello que es posible contar con estas especialidades que tienen una amplia demanda de personal de enfermería de diferentes instituciones de sector salud de Sinaloa y de otros estados.
Para coordinar los trabajos, el director de Enfermería comunicó que se cuenta con cinco docentes pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) quienes se encargarán de lo relacionado al claustro de investigación de estas tres especialidades, en colaboración con el personal de enfermería del CIDOCS y del Hospital Civil de Culiacán.
Agregó que, con estas nuevas especialidades, se podrá dar una alta capacitación al personal de enfermería en Sinaloa, lo que abonará en la calidad de estos servicios que se brindan en las diferentes instituciones de salud, sobre todo en el aspecto humanista que deben tener los profesionales del área de la salud.
Finalmente, el doctor Jesús Roberto Garay extendió una invitación a todos los interesados a cursar estas especialidades, a comunicarse al teléfono 667 713 26 06 ext. 105, o enviar un correo electrónico a enseñanza.cidocs@uas.edu.mx donde encontrarán toda la información de estos nuevos programas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS