DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 03, 2023

La Universidad aporta a la inclusión de las personas sordas

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sensible y ocupada en aportar a la sociedad en el tema de la inclusión, lleva a cabo el Primer Taller en Introducción a la Cultura Sorda y Vocabulario Básico en Lengua de Señas Mexicana, en donde no solo participan universitarios, también público en general que quiere ser parte del cambio.
El taller, que se realiza todos los viernes en horario vespertino en las instalaciones del Centro de Atención Estudiantil (CAE), ha tenido gran éxito, y prueba de ello es que los inscritos manifiestan que están aprendiendo mucho, y los conocimientos adquiridos, sin lugar a dudas, redundarán en tener una real comunicación con aquellas personas que viven con problemas de hipoacusia.
Luis Felipe Beltrán Ríos, quien es bibliotecario del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS, compartió que darse la oportunidad de aprender sobre la cultura sorda es algo sin precedentes y el ir practicando la lengua de señas mexicanas ya es otro nivel.
“Para mí ha sido una oportunidad muy buena que nos brinda la Universidad para poder trabajar en la inclusión con los demás, ya sean compañeros o alumnos. Desde pequeño tuve la inquietud de aprender la lengua de señas porque tuve compañeros con discapacidad o sordera, entonces, siempre quise comunicarme con ellos y de alguna manera ahora que la Universidad nos da esta oportunidad es algo que representa mucho”, enfatizó. 
Así mismo Alicia Gálvez Cárdenas, quien es externa a la Casa Rosalina, también se mostró emocionada de poder capacitarse en este tema, dado que tiene a su hermana con discapacidad múltiple.
“Es una ayuda bastante grande, es una oportunidad que se nos da para toda la ciudadanía, porque es gratis, y podemos aprovechar para venir a aprender y así poder beneficiar a todas las personas sordas que necesitan de nuestro apoyo”, refirió.
Otro de los participantes de este curso es Agustín Ceceña Montes, docente de la Escuela Secundaria General, quien mencionó la importancia de que la UAS se preocupe por brindar estos talleres.
“Me parece muy bien porque son de capacitación para muchos que desconocemos esta lengua, es cierto que tiene diferentes variables o modos de hablarlos, sin embargo, creo que de esta manera se favorece la inclusión de las personas que de momento no pueden hablar o no pueden escuchar”, indicó.
Cabe señalar que este taller lo realiza la Secretaría Académica Universitaria, a través de su Programa de Atención a la Diversidad de la UAS (ADIUAS), y es parte de una serie de capacitaciones que buscan la formación continua en temas que aporten en el desarrollo humano.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

Inaugura la Escuela de Diseño y Artes Visuales el mural monumental “La Crea-acción de la EDAV”, sinergia entre la Unidad de Bienestar Universitario, SUMA y el talento rosalino


Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería


Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”


Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina