DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 30, 2023

Alerta especialista sobre los riesgos de consumir clonazepam sin supervisión médica

El reto clonazepam, el nuevo desafío viral de TikTok está poniendo en riesgo la salud de los adolescentes, es por ello que los padres de familia deben estar alertas ante este tipo de acciones, porque el consumir estos fármacos solo debe ser bajo supervisión médica, dado que si se combinan con otros medicamentos se puede llegar a sufrir un coma, destacó Lorenzo Ulises Osuna Martínez, responsable de la unidad de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“De entrada este medicamento que se está utilizando para este reto, es de mucho cuidado, hay que saber que el clonazepam es un medicamento que se utiliza para diferentes trastornos, como es para la ansiedad, para tratamientos convulsivos, para epilepsia, se utiliza también para dar regulación de lo que viene a ser el problema del sueño, entonces son efectos que actúan en el sistema nervioso y que, ojo, el medicamento tiene una forma de utilizarse que debe ser de mucho cuidado, puede inducirles a efectos que pueden llevarlos a situaciones que pongan en peligro su vida”, alertó.

El también responsable del Laboratorio de Investigación en Farmacia, Farmacobiología y Toxicobiología señaló que la situación de riesgo estriba en que los jóvenes están obteniendo el medicamento de las terapias que les dan a adultos ya que es un medicamento controlado, y al consumirlo están ingiriendo cantidades mucho más elevadas de lo que un paciente de su edad debe utilizar, provocando entonces diferentes efectos.

“Puede ser somnolencia, sobre relajación, también puede producir lo que es confusión, puede generar lo que son mareos, puede generar disfunción renal, puede generar trastornos a diferentes sistemas y esto es debido a que actúa sobre lo que es el sistema nervioso a través de lo que es un neurotransmisor”, detalló.

Osuna Martínez invitó a los jóvenes a no hacerse presas de este tipo de retos que se generan en las redes sociales, ya que el consumir medicamentos es algo de cuidado y se debe hacer un alto en el riesgo que se están exponiendo, añadiendo que los padres también deben tener cuidado en el almacenamiento que hacen de este tipo de fármacos en la idea de que no quede al simple alcance de cualquiera.

Añadió que en esta Facultad Universitaria desde ya hace un par de años se viene trabajando en campañas de la no automedicación y mediante posters y trípticos se concientiza a los jóvenes sobre este tema tan importante y que haces se deja de largo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

Acciones ante el calentamiento global deben incluir a todas las regiones, no solo labores aisladas; no frenar el alza de las temperaturas sería catastrófico


Noviembre 10, 2025

Participa investigador de la UAS en el XXXVI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, en la Universidad de Medellín


Noviembre 03, 2025

Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre


Noviembre 01, 2025

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población


Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones