DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2023

ADIUAS comparte el taller de Lengua de Señas Mexicana

Con el objetivo de integrar, socializar e incluir a la comunidad sorda en el estado de Sinaloa, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) impartió el Taller de Lenguas de Señas Mexicana, Introducción a la cultura sorda y vocabulario básico en LSM, al cual asistieron docentes, personal administrativo y de confianza.
Rommel Berumen, coordinador del Centro de Atención a la Diversidad de Ciudad Universitaria, informó que a esta actividad se sumaron comunidades externas a la casa de estudios sinaloense, como fue el personal de la Secretaría de Educación Pública, DIF Sinaloa, así como de otras instituciones educativas.
 “Es parte del objetivo a través del programa a la diversidad poder concientizar y compartir lo que es el vocabulario sordo que es la lengua de señas mexicana para poder incluir a esta comunidad a todos los espacios de Sinaloa”, compartió.
Del impacto que buscan a través de este taller, dijo que no solo es incluirlos en las aulas universitarias, sino en todos los aspectos, desde lo laboral, lo social, cultural, salud, entre otros.
A los responsables de impartir este taller, Antonio Armenta, quien domina la lengua de señas mexicana y José Carlos Alemán Tapia, intérprete de señas, les agradeció la colaboración para hacer posible esta actividad con la cual se tuvo un gran impacto, ya que la aceptación fue amplia, no solo en los espacios universitarios, sino fuera de estos.
Agregó que, el conocer la lengua de señas mexicana, el papel que juega en la cultura de sordos y dominar un vocabulario, así como reconocer a esta lengua como parte del patrimonio lingüístico en México, permitirá avanzar cada vez más en estos temas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 05, 2025

¡Gran labor humanista! La UAS, a través de Bienestar Universitario, implementa el Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas


Abril 03, 2025

Para preparar personas que sepan prevenir y reaccionar ante emergencias, llevan curso de Protección Civil a la Preparatoria Emiliano Zapata


Abril 03, 2025

La UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad


Abril 01, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva la UAS curso de capacitación de Protección Civil a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 01, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar llega a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para preservar y valorar las instalaciones universitarias


Abril 01, 2025

Realiza la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la cuarta sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos


Marzo 31, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar, ha fortalecido el sentido de pertenencia y el cuidado de las instalaciones universitarias


Marzo 31, 2025

Invita Bienestar Universitario a la comunidad rosalina al conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”, en la Torre Académica


Marzo 29, 2025

Para fomentar la actividad física, el trabajo en equipo, la comunicación y los valores, se realizó la 13va Mini Olimpiada en la Estancia Infantil de la UAS


Marzo 28, 2025

Bienestar Universitario fomenta la filosofía humanista de la UAS entre la comunidad a través del Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida