ADIUAS comparte el taller de Lengua de Señas Mexicana
Con el objetivo de integrar, socializar e incluir a la comunidad sorda en el estado de Sinaloa, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) impartió el Taller de Lenguas de Señas Mexicana, Introducción a la cultura sorda y vocabulario básico en LSM, al cual asistieron docentes, personal administrativo y de confianza.
Rommel Berumen, coordinador del Centro de Atención a la Diversidad de Ciudad Universitaria, informó que a esta actividad se sumaron comunidades externas a la casa de estudios sinaloense, como fue el personal de la Secretaría de Educación Pública, DIF Sinaloa, así como de otras instituciones educativas.
“Es parte del objetivo a través del programa a la diversidad poder concientizar y compartir lo que es el vocabulario sordo que es la lengua de señas mexicana para poder incluir a esta comunidad a todos los espacios de Sinaloa”, compartió.
Del impacto que buscan a través de este taller, dijo que no solo es incluirlos en las aulas universitarias, sino en todos los aspectos, desde lo laboral, lo social, cultural, salud, entre otros.
A los responsables de impartir este taller, Antonio Armenta, quien domina la lengua de señas mexicana y José Carlos Alemán Tapia, intérprete de señas, les agradeció la colaboración para hacer posible esta actividad con la cual se tuvo un gran impacto, ya que la aceptación fue amplia, no solo en los espacios universitarios, sino fuera de estos.
Agregó que, el conocer la lengua de señas mexicana, el papel que juega en la cultura de sordos y dominar un vocabulario, así como reconocer a esta lengua como parte del patrimonio lingüístico en México, permitirá avanzar cada vez más en estos temas.
La Universidad aporta a la inclusión de las personas sordas
Guardería Multicolor inicia el protocolo de servicio con pláticas a los padres de familia
Concientizan sobre los riesgos del consumo inmoderado de alcohol
Promueve la UBU los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de ciclo de conferencias
Guardería Multicolor es un gran proyecto que beneficiará a los trabajadores: líderes sindicales
Jardín de Niños lanza convocatoria de preinscripciones
Ponen en marcha el 1er. Congreso Infantil de Ciencia y Nutrición en el Jardín de Niños