DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2023

ADIUAS comparte el taller de Lengua de Señas Mexicana

Con el objetivo de integrar, socializar e incluir a la comunidad sorda en el estado de Sinaloa, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) impartió el Taller de Lenguas de Señas Mexicana, Introducción a la cultura sorda y vocabulario básico en LSM, al cual asistieron docentes, personal administrativo y de confianza.
Rommel Berumen, coordinador del Centro de Atención a la Diversidad de Ciudad Universitaria, informó que a esta actividad se sumaron comunidades externas a la casa de estudios sinaloense, como fue el personal de la Secretaría de Educación Pública, DIF Sinaloa, así como de otras instituciones educativas.
 “Es parte del objetivo a través del programa a la diversidad poder concientizar y compartir lo que es el vocabulario sordo que es la lengua de señas mexicana para poder incluir a esta comunidad a todos los espacios de Sinaloa”, compartió.
Del impacto que buscan a través de este taller, dijo que no solo es incluirlos en las aulas universitarias, sino en todos los aspectos, desde lo laboral, lo social, cultural, salud, entre otros.
A los responsables de impartir este taller, Antonio Armenta, quien domina la lengua de señas mexicana y José Carlos Alemán Tapia, intérprete de señas, les agradeció la colaboración para hacer posible esta actividad con la cual se tuvo un gran impacto, ya que la aceptación fue amplia, no solo en los espacios universitarios, sino fuera de estos.
Agregó que, el conocer la lengua de señas mexicana, el papel que juega en la cultura de sordos y dominar un vocabulario, así como reconocer a esta lengua como parte del patrimonio lingüístico en México, permitirá avanzar cada vez más en estos temas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario