DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2023

ADIUAS comparte el taller de Lengua de Señas Mexicana

Con el objetivo de integrar, socializar e incluir a la comunidad sorda en el estado de Sinaloa, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) impartió el Taller de Lenguas de Señas Mexicana, Introducción a la cultura sorda y vocabulario básico en LSM, al cual asistieron docentes, personal administrativo y de confianza.
Rommel Berumen, coordinador del Centro de Atención a la Diversidad de Ciudad Universitaria, informó que a esta actividad se sumaron comunidades externas a la casa de estudios sinaloense, como fue el personal de la Secretaría de Educación Pública, DIF Sinaloa, así como de otras instituciones educativas.
 “Es parte del objetivo a través del programa a la diversidad poder concientizar y compartir lo que es el vocabulario sordo que es la lengua de señas mexicana para poder incluir a esta comunidad a todos los espacios de Sinaloa”, compartió.
Del impacto que buscan a través de este taller, dijo que no solo es incluirlos en las aulas universitarias, sino en todos los aspectos, desde lo laboral, lo social, cultural, salud, entre otros.
A los responsables de impartir este taller, Antonio Armenta, quien domina la lengua de señas mexicana y José Carlos Alemán Tapia, intérprete de señas, les agradeció la colaboración para hacer posible esta actividad con la cual se tuvo un gran impacto, ya que la aceptación fue amplia, no solo en los espacios universitarios, sino fuera de estos.
Agregó que, el conocer la lengua de señas mexicana, el papel que juega en la cultura de sordos y dominar un vocabulario, así como reconocer a esta lengua como parte del patrimonio lingüístico en México, permitirá avanzar cada vez más en estos temas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria


Agosto 29, 2025

Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión


Agosto 27, 2025

La Casa Rosalina continúa el proyecto de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar en Ciudad Universitaria, con la participación de la comunidad