DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 16, 2023

Planea director de la Preparatoria Sandino incrementar la tasa de egreso

Incrementar la tasa de egreso de manera efectiva en el alumnado, es la nueva encomienda de la administración de la Unidad Académica Preparatoria “Augusto César Sandino” encabezada por el doctor Julio César Félix Herrera, planteada en su plan de trabajo 2022-2025.

El titular de esta unidad académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) declaró que uno de los grandes retos con los que se enfrenta su gestión es “bajar el índice de reprobación” existente tras la pandemia por COVID-19.

“Me encuentro con una escuela con un problema de reprobación alto; y estamos revisando los diferentes factores que influyen en el índice de reprobación y en gran parte vemos que es por la pandemia, pero también vemos que es un problema multifactorial que estamos viendo cómo enfrentarlo”, sostuvo. 

Una de las primeras estrategias, dijo, será integrar a los padres y madres de familia en las actividades académicas de sus hijos para que al menos el 85 por ciento de los alumnos de tercer grado culminen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria en este ciclo escolar, para superar la media nacional de egreso del bachillerato correspondiente al 81 por ciento.

“La herramienta que usaremos será las listas de cotejo y asistencia de trabajo que entreguen los profesores para informar, inmediatamente, al departamento de Tutorías. Lo queremos hacer cada semana el informar a los padres de familia lo que sus hijos están haciendo; va a ser un trabajo muy grande, pero queremos obtener muy buenos frutos, así que será una de las estrategias que empezaremos a hacer”, expuso. 

Otro aspecto nodal de la nueva administración, será el impulso al deporte, a la cultura y a la investigación científica “para que el joven se sienta atraído por la preparación académica” y así mantener los indicadores de calidad de esta preparatoria ubicada en el nivel I del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SNEMS).

Para ello, la “Sandino” cuenta con una planta docente calificada y actualizada en el modelo educativo que se alinea al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 del doctor Jesús Madueña Molina y que, en palabras del doctor Félix Herrera, “están dispuestos a trabajar en equipo hacia el mismo objetivo”.

“Es una administración de puertas abiertas. Me encontré con un personal administrativo, de confianza y docente dispuestos a colaborar; ya tenemos trabajo hecho, estamos organizados; ya tenemos los libros de texto que proporciona la DGEP, así como también los recibos de pago para que los alumnos vayan al banco y pasen por su paquete libros a la escuela para empezar clases este lunes 23 de enero”, finalizó.      


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías