DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2023

Imparte la UAS el Taller Proceso de Evaluación al Desempeño Docente

Con la finalidad de formar y actualizar a sus profesores de los niveles medio superior y superior, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha en la Unidad Regional Centro (URC) el Taller Proceso de Evaluación al Desempeño Docente que se deriva del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD).

El Vicerrector de la URC, doctor Wenseslao Plata Rocha, inauguró el evento y expuso que, a diferencia de otros años, el alumno además de evaluar diferentes rubros adicionales al trabajo del maestro en el aula, también los profesores evaluarán el desempeño docente, lo que vendrá a fortalecer los elementos de este ejercicio.

“Se van a tener dos aspectos: la mirada y perspectiva del estudiante y también del profesor (…) se van a tener más elementos a lo largo del semestre y ciclo escolar para atender esas necesidades que en un momento dado si bien, son generales en la Universidad tienen sus particularidades en cada centro educativo, nos va a permitir a la Universidad, a la Secretaría Académica y al Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente poder planear, organizar e implementar las diferentes estrategias en aras de una mejora continua de la calidad educativa”, dijo.

El Vicerrector reiteró la confianza que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, tiene en cada director y directora de unidad académica, así como el apoyo desde la vicerrectoría en sus gestiones y los exhortó a seguir fortaleciendo el liderazgo del Rector a través del trabajo académico, de la unidad y de la inclusión en todas las unidades académicas.

Por su parte los directores que asistieron a este evento ponderaron los beneficios que este taller representa para los docentes, para los estudiantes y la institución en general.

“Poder ser evaluados de cómo estamos dando clases y poder retomar y hacer una autoevaluación de nuestro quehacer docente, podemos encontrar dónde hemos fallado y dónde podemos perfeccionarnos”, opinó el director de la Unidad Académica de Artes Escuela de Música, maestro Samuel Ibáñez Morales.

El director de la Facultad de Ingeniería Culiacán, Guillermo Jesús Lazcano Beltrán, expresó que en su plantel están convencidos que este taller viene a fortalecer el trabajo académico, ya que evaluarse siempre permite hacer un diagnóstico, identificar las áreas de oportunidad y las mejoras que se pueden realizar.

Por su parte la maestra Martha Patricia Castro López, directora de la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación, señaló que para los directores es de suma importancia la evaluación docente porque permite detectar debilidades y generar áreas de oportunidad, y hacer la planeación en la actualización y formación del profesorado, ofrecer programas de calidad y ahora que se tiene un Nuevo Modelo Educativo, trabajar con las líneas que en él se marcan.

También el director de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), maestro Manuel Mizquiz Reyes, señaló que la política de calidad y evaluación en la UAS tiene años y de esta se desprende el medir los indicadores como lo es el desempeño docente, que va a reforzar y reafirmar el trabajo del Nuevo Modelo Educativo con enfoque humanista. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías