DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 10, 2023

Plan migratorio de Biden provoca crisis humanitaria en México

El plan migratorio de Joe Biden para contener la migración de centroamericanos hacia los Estados Unidos, está provocando una crisis humanitaria en México, puesto que no se tiene la capacidad para atender a los miles de migrantes que se quedan en tránsito, entre ellos niños que fallecen al no recibir atención médica, reveló Julio César Félix Chávez.
El académico de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) quien trabaja el tema de maestría “La Migración de Tránsito en Culiacán”, sostiene que como parte de su investigación ha detectado que los migrantes se hacen acompañar de niños como una estrategia para recibir más rápido el asilo en los Estados Unidos.
“El trabajo de campo aquí en Culiacán, Sinaloa ha arrojado que se ve al menor como una posibilidad de recibir de manera más rápida el asilo en los Estados Unidos, los migrantes están conscientes de ello y de una u otra manera deciden poner en riesgo a sus hijos, aunque no lo quisieran hacer”, explicó.
Detalló que un estudio de la Cruz Roja Mexicana se enfoca en un proyecto para la detección de las zonas donde principalmente los niños se están perdiendo en el trayecto o que están falleciendo al igual que los migrantes adultos de 18 a 35 años.
Félix Chávez, quien tiene licenciatura en estudios internacionales, recordó que Estados Unidos ha presionado a través de los años a México para que colabore en la contención de los flujos migratorios.
“La frontera de Estados Unidos no comienza en Tijuana, la frontera de Estados Unidos tiene muchos años que se ha externalizado hasta la frontera sur de México y también estamos hablando de una frontera vertical, y esta se refiere a que a lo largo del estado mexicano vamos a ver a agentes migratorios, incluso a las mismas autoridades municipales y estatales que están funcionando como un método de control”, subrayó.
El investigador pidió no criminalizar a los migrantes porque se trata de seres humanos que están saliendo de sus países en busca de mejores condiciones de vida en virtud de la situación en la cual viven en sus lugares de origen por los escenarios políticos, sociales y de inseguridad que enfrentan.
“El migrante no puede acceder a servicios de salud por temor a ser deportado, son asaltados, no tienen acceso a la seguridad que tiene un mexicano, entonces hay que detener este discurso de criminalización hacia el migrante y entender que los flujos migratorios se están produciendo a raíz de causas que no son económicas, son amenazados de muerte en su país de origen, son víctimas de las condiciones políticas”, puntualizó Félix Chávez.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México