DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 06, 2023

Capacitan al personal del Jardín de Niños en el nuevo modelo educativo propuesto por la SEPyC

Alineados al nuevo modelo educativo que de manera piloto está implementando la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) del Estado de Sinaloa, el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) capacita a su personal en la idea de que al regresar a clases el lunes 9 de enero, este se vaya socializando y poniendo en práctica de manera paulatina, destacó Claudia Guadalupe Ojeda.

“Este nuevo programa maneja cuatro campos formativos, anteriormente eran seis el del 2011, sí tiene modificaciones en grandes rasgos que habla en parte de ser más inclusivos del ser, también del humanismo, incorporarlo como la base prioritaria que es la comunidad, no solo el niño por sí solo, entrando la globalización de un todo, del yo al nosotros va entablando en esa postura”, detalló.

La directora del Jardín de Niños de la UAS comentó que esta capacitación la están tomando 74 trabajadores del plantel, entre docentes y personal administrativo, todo en la idea de estar familiarizados con estos nuevos lineamientos y que en el corto tiempo se implemente de la mejor manera.

Enfatizó que en este terreno de la inclusión ellos van avanzados, dado que desde hace tiempo se ha venido trabajando mucho en este rubro y hoy en la matrícula de los estudiantes se tienen niños con necesidades educativas especiales como es el caso de síndrome Down, autismo, entre otros.

“Nosotros estamos trabajando anticipadamente con programas inclusivos, ya ustedes se han percatado de todos esos programas que se han incursionado en esa gama de la necesidad de respetar la diversidad y ser la parte de nuestra escuela, y aquí fomentando todos esos criterios vienen a fortalecer lo que ya estamos realizando, además esa integración curricular que habla de esa educación integral de calidad comunitaria que es la importancia del contexto de los niños”, aseveró.

Así mismo, la académica universitaria manifestó que desde este plantel también se le abona al modelo educativo propuesto por el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, de trabajar en lo referente a una educación mas humanista, y este tipo de acciones que hoy están trabajando y llevando en práctica es prueba de ello, por lo que dijo que estas acciones traerán buenos frutos en la formación de los cientos de pequeños universitarios que forman. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible


Octubre 19, 2025

Aunque es el que provoca mayor mortalidad en mujeres, el cáncer de mama puede curarse si es detectado en etapas tempranas, advierte especialista


Octubre 20, 2025

¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario pone en marcha la tercera edición del Diplomado “Construcción de Paz desde los Derechos Humanos”


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario, junto con COEPRISS y la Secretaría de Salud, se reúne con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”