DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 15, 2022

Múltiples beneficios del consumo de frutas y verduras ricas en vitamina C

Para evitar enfermedades respiratorias, que se incrementan en la presente temporada de frío, es recomendable tener una alimentación rica en vitamina C, por ello se recomienda el consumo de dos o tres frutas cítricas diariamente, así como incluir en la dieta verduras de colores fuertes, afirmó Dora Yaqueline Salazar Soto.

La docente e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que el consumo de este tipo de frutas y verduras constituyen la primera fuente de este nutriente tan necesario para reparar tejidos, eliminar radicales libres y estimular el sistema de defensas, para contrarrestar los efectos del descenso de las temperaturas.

“Sí sirven los suplementos, pero en realidad no es cuando el paciente tiene el cuadro gripal, es como preventivo, es como cualquier multivitamínico o cualquier vitamina que te tomas, te ayuda a prevenir, pero es antes de que tengas el cuadro gripal”, puntualizó.

Salazar Soto comentó que es necesario hacer conciencia en la población de que el consumo de las frutas y verduras tienen muchas funciones en nuestro organismo, no solo por la fibra y que ayuda a mejorar la digestión, sino porque tienen muchas vitaminas y minerales.

“Son ricas en vitamina C, ¿y por qué es importante consumir vitamina C en las frutas y las verduras? Porque tiene múltiples funciones, favorece síntesis de colágeno, de elastina, por lo tanto, hace que mi piel, mi cabello, mis uñas, tengan mejor forma, que no se quiebren, que no se rompan, que no me salgan arrugas. La vitamina C se considera antioxidante, o sea hace que la célula dure más tiempo, pero además favorece la cicatrización, hace que funcione mejor el sistema inmunológico”, detalló.

La doctora universitaria señaló que, aunque lo ideal es obtener las vitaminas y minerales de los alimentos en el marco de una dieta sana y equilibrada, existen personas que por algún motivo no incluyen el consumo de frutas y verduras, por lo que entonces sí se debe recurrir a un suplemento de vitamina C, eso sí tomando en cuenta que la dosis diaria sea solo de 80 a 90 miligramos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México