DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 30, 2022

Presenta la UAS libro sobre el legado del doctor Bernardo J. Gastélum en la salud pública en México

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó el libro Bernardo J. Gastélum Educación y salud pública en México (antología), de la doctora Dina Beltrán López, que muestra la vida y obra de un gran universitario y sinaloense que fue alumno, maestro, Rector y Doctor Honoris Causa de esta casa de estudios.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, asistió el Secretario General, doctor Gerardo Alapizco Castro, quien felicitó a la doctora Dina Beltrán López, por esta obra que habla de su capacidad como investigadora y de su aprecio por la vida y legado de un sinaloense ilustre como lo es el doctor Gastélum y que debe ser conocido por todos.

“Más allá de su capacidad como médico, que evidentemente es más que sobresaliente y de una trascendencia mayúscula en el estudio de diversos padecimientos, me complace reconocer en él a un auténtico humanista”, expresó Alapizco Castro.

Fue el doctor Bernardo J. Gastélum el hombre visionario que ideó la transición del Colegio Rosales a Universidad de Occidente, hoy Universidad Autónoma de Sinaloa, de la cual fue rector de 1918 a 1922; fue Secretario de Educación Pública, Embajador de México en Uruguay, Paraguay y Hungría, ministro plenipotenciario en Italia, y jefe del departamento de Salubridad y Asistencia Pública.

El director de Editorial UAS, doctor Juan Carlos Ayala Barrón, al dar la bienvenida al evento realizado en los jardines del Banco de Sangre del CIDOCS, señaló que hacía falta recuperar el pensamiento y la obra de un hombre pieza importante de la historia de esta Universidad.

El primer comentarista del libro fue el doctor Rafael Valdez Aguilar, quien coincidió en que faltaba esta obra porque todo el legado del doctor Gastélum se encuentra disperso, y ahora en este compendio se encuentra información importante de quien fuera un gran escritor, diplomático y político, pero sobre todo una gran persona, un gran sinaloense, que destacó en la lucha contra enfermedades como la fiebre amarilla, el paludismo, la lepra y otras.

También fue comentarista el doctor Alfredo Contreras Gutiérrez, quien destacó que el doctor J. Gastélum plasmó casi todas las actividades de su vida, lo que significa que deseaba trascender, además destacó que era un médico excelente en la exploración física y atención al paciente.

Por su parte la autora de esta Antología, doctora Dina Beltrán López, agradeció los comentarios de su libro, a Editorial UAS y a la Universidad por apoyar la publicación y citó todos los lugares de donde obtuvo información, incluidos los archivos de la familia, a quien reconoció por la atención que le brindaron para lograr esta obra.

Vía Zoom se conectaron familiares del doctor Bernardo J. Gastélum y fue su nieto Alfonso Gómez Palacio Gastélum quien expresó el agradecimiento a la UAS por publicar el libro y por realizar el evento, y a la doctora Dina por recopilar los 21 documentos y textos producidos por su abuelo en distintas etapas de su vida como médico, educador y escritor cuya prioridad fue la salud pública y la infraestructura de esta.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”