DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2022

“De grande quiero ser soldado”

Con el interés de conocer qué es lo que hacen las Fuerzas Armadas en México, se llevó a cabo la actividad infantil “De grande quiero ser soldado” dirigida a los niños que asisten a las asesorías escolares de la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El doctor Joel Cuadras Urías, director general de Bibliotecas explicó que este programa infantil ha resultado de gran interés debido a que se ha puesto todo el empeño para que los niños conozcan a personajes de la vida cotidiana, quienes para ellos parecerían inalcanzables, citando el ejemplo de los oficiales de tránsito, policías, bomberos, personal de Protección Civil, entre otros.
Agradeció la atención y disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para participar en esta actividad y dar a conocer a los pequeños lo que es formar parte de la vida militar, con la intención de quitar el miedo ante la presencia de las corporaciones, y, por el contrario, se tenga confianza en ellas.
El invitado especial, Yolao Gabriel Fernández Báez, Capitán 1 del Batallón 94 de Infantería comentó que la intención de este encuentro es mostrar a los niños las actividades que lleva a cabo diariamente el Ejército Mexicano, las cuales son variadas, entre ellas la participación en el Plan DN-III-E y la ayuda en caso de desastres naturales para poner orden en las zonas afectadas; lo que es la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como el nivel de profesionalismo para servir a la nación.
Por último, el capitán Fernández Báez dejó la invitación abierta para que los niños visiten las instalaciones del Sauz, donde se cuenta con una pista y algunas áreas donde pueden tener un mayor acercamiento con el Ejército.
Por su parte, la responsable de la Sala de Lectura Infantil, Iracema Cervantes Amarillas comentó que esta actividad es dinámica y llama mucho la atención de los niños, por lo que agradeció la presencia de personal del Ejército, y comentó que debido al éxito de este programa se tiene contemplado invitar próximamente a policías, médicos, enfermeros, entre otros.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías