DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 24, 2022

Alza en la economía de México es muestra de una política macroeconómica fuerte

El alza sorprendente en la economía nacional en el tercer trimestre de 2022 y el ingreso sin precedentes de inversión extranjera entre enero y septiembre de este mismo año, son una muestra de que México cuenta con una política macroeconómica fuerte y que está regresando a una posición privilegiada que de alguna manera había perdido, consideró Cristina Isabel Ibarra Armenta.

Con respecto al último reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la especialista en economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS observó que esto es muestra también que pese a todos los obstáculos que enfrentan con las políticas públicas, las empresas extranjeras siguen confiando en México.

“La llegada de nuevas inversiones e inversionistas internacionales que están buscando portafolios rentables están mirando hacia México porque actualmente la moneda mexicana está bastante fuerte y esto se ve impulsado muchísimo por los conflictos que hay con Asia, nos cae de una manera fortuita el hecho que esté la guerra en Rusia y en Ucrania”, comentó.

Ibarra Armenta, quien es master en economía regional y doctora en economía, estimó que en estos momentos a México se le presenta una oportunidad importante que no debe desaprovechar por las tensiones comerciales y los problemas de seguridad que están preocupando en el mundo.

Planteó que los mercados internacionales confían al momento en la moneda mexicana, pero si observan alguna intromisión por parte del Ejecutivo en los anuncios de política monetaria o en alguna otra forma de decisión del banco central, la confianza que tienen en los mercados de México se pondría en riesgo.

“México había estado perdiendo lugares con respecto a la moneda China que ya se acepta como una divisa, el hecho que México esté ahí en la jugada es muy importante porque cuenta con una política macroeconómica fuerte”, argumentó.

La especialista en economía advirtió por otra parte que entidades externas como la misma OCDE y otros representantes de las actividades empresariales, siguen viendo con preocupación el desaprovechamiento por parte de México de oportunidades para el crecimiento de la productividad.

Puntualizó que la recomendación a nivel nacional es que la política macroeconómica se mantenga como hasta ahora se ha venido manejando, con un impulso hacia los mercados, con una política monetaria sin intromisión del Ejecutivo y con respeto a la autonomía del banco central.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades