DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 23, 2022

La UAS se interesa en el bienestar de su personal jubilado

Según estadísticas, el 60 por ciento de los accidentes en caídas de adultos mayores suceden en sus propios hogares, es por esto que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) Sinaloa de la Secretaría de Salud del Estado, llevó el taller “Prevención de lesiones accidentales en adultos mayores” al personal jubilado.
América María del Pilar Agiss Palacios, gerontóloga del Programa de Atención al Envejecimiento, explicó que con el taller se busca prevenir a los adultos mediante pláticas y dinámicas que les permita un entendimiento de lo que son los accidentes, al igual que las caídas y cómo evitarlas, y en caso de sufrir una, qué acciones se deben tomar durante y después.
Expresó su grata experiencia durante el último taller que se presentó al personal universitario de 55 años o más, resaltando la dinámica participación e interés de los asistentes, logrando aclarar dudas y ofreciendo respuestas oportunas, es por esto que en esta ocasión se decidió, junto a Bienestar Universitario, volver a ofertar el taller, pero ahora dirigido al personal jubilado.
Asimismo, destacó lo importante que es para los adultos mayores que la Casa Rosalina continúe interesado en su bienestar integral, a pesar de ya no estar activos dentro de la Universidad; la UAS sigue preocupada por ellos acercándoles este tipo de talleres que ayudan a reducir accidentes.
“Desde mi punto de vista, del área gerontológica, sobre todo para ellos es importante porque ahorita ya están más tiempo en casa, entonces ellos tienen un poquito más de accidentes (…) hay personas que son independientes o semindependientes, es importante que ahora que están en casa sepan cómo prevenir los accidentes”, mencionó.
Agiss Palacios agradeció a la Máxima Casa de Estudios y a la Secretaría de Salud por la oportunidad de tener este acercamiento con los adultos mayores para lograr una prevención, no solo de accidentes, sino de diversos de temas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería


Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”


Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables