DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 18, 2022

Facultad de Historia realiza concurso de vestimentas alusivas a la Revolución Mexicana

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con motivo de la celebración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, y como una forma de recordar a aquellos actores que fueron parte de este acontecimiento, llevó a cabo un Concurso de Vestimentas de personajes históricos, específicamente de Culiacán que participaron en esta revuelta.

María de los Ángeles Sitlalit García Murillo, directora de la unidad académica, acompañada de Diana María Perea Romo y Venecia Lara Caldera, fungieron como jueces de esta actividad organizada por la sociedad de alumnos, expresó que lo que tomaron en cuenta especialmente fue la recreación lo más cercana a la vestimenta de aquella época, así como la explicación histórica del personaje que representó el alumno.

“El que estén interesados en caracterizarse de estos personajes habla de la inquietud que ellos tienen de saber cómo vivieron, que al caracterizarse se siente parte de un proceso que ya aconteció y que marco los avances que hoy se tienen gracias a esa Revolución Mexicana”, mencionó.

Dulce Jazmín Ramírez, alumna de tercer grado de la licenciatura, trasportó al personaje de Ramona la viuda de Flores, conocida como “La coronela”, al incluir en su vestimenta elementos como su abrigo y sombrero, ropaje que la identificaba y que en la memoria fotográfica siempre destacaba.

“También quise representar una vestimenta más histórica de la vida cotidiana de este periodo, hay que recordar que es terminado el periodo del porfiriato, tienen influencia europea en los estratos más elevados de la sociedad, quienes también fueron parte de la revolución”, detalló.

Su caracterización, dijo, comprendió aquellas blusas de telas vaporosas empleadas en la vestimenta, el corsé, las medias, los zapatos de punta, la falda recta cerrada que restringía los movimientos al caminar, así como accesorios de perlas presentes en este periodo, además de la influencia afrancesada al ponerse de moda la gargantilla, popular en los inicios del siglo XX con la toma de trono de Eduardo VII.

La parte de los Olvidados, como lo menciona en su descripción Juan German Aragón Melo, estudiante de tercer grado, representó la violencia, el terror y la sangre de ese periodo, por lo que quiso hacer un homenaje a estos personajes no visibles, ni recordados o que no tienen una mención y que ni siquiera son reconocidos en estos actos en los cuales participaron, a través de su caracterización para recordarlos.

Por su parte, Evely Adamary López Sáez, de segundo grado, reunió bajo su caracterización elementos que identificaban cada estrato social, cada proceso y propósito, por lo que su vestimenta representó un poco de todos los movimientos que participaron en el periodo, desde las armas portadas por militares y personajes importantes de revolución, el machete representando a las clases bajas como los campesinos que se levantaron en armas ante las injusticias que se vivían.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS