DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 18, 2022

Estimulan en los jóvenes bachilleres el hábito de la lectura

Aun y cuando las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación facilitan a través de una diversidad de programas llevar a cabo varios tipos de lectura, desafortunadamente existen jóvenes que en lugar de aprovechar esto, por considerarlo aburrido y de poco provecho, solo lo usan para juegos que en ocasiones hasta bloquean sus pensamientos y por tanto los conocimientos, es por ello que se debe trabajar de manera intensa en este rubro de la formación en la juventud y estimularlos a que cambien hábitos, expuso Fernando Acosta Cruz, , al poner en marcha el XV Concurso Estatal de Comprensión Lectora y Redacción.

El director del Colegio Regional de Bachillerato de la Unidad Regional Centro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), acompañado por Pamela Herrera Ríos, coordinadora de la academia de Comunicación y promotora de dicho concurso de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) detalló que en esta justa académica están participando 58 jóvenes de las diferentes preparatorias.

Por su parte, Herrera Ríos enfatizó que ya son 15 años en los que se viene realizando con éxito este concurso y en donde se ven extraordinarios resultados en la formación de los jóvenes, sobre todo que se ve su crecimiento en el hábito de la lectura, lo cual redunda indiscutiblemente en su formación académica de calidad.

“La comprensión lectora se ve reflejada en los diferentes ámbitos, el joven que tiene buenos hábitos lectores tiene más facilidad para el aprendizaje y para el estudio, entonces los chicos que se están preparando con hábitos de lectura buenos, de manera constante de lo que vienen siendo todas las etapas y procedimientos de la lectura de comprensión como tal, se ve reflejado en su vida académica, es menos esfuerzo el que le tiene que invertir a la hora de sus estudios”, expuso.

Así mismo ante los participantes del concurso la académica universitaria los exhortó a continuar siendo jóvenes lectores activos y a que aprovechen las diferentes actividades que se realizan en sus unidades académicas para estimular esto, donde no solo son estas actividades de concursos, sino también círculos de lectura.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías