DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 10, 2022

Hablan de la evolución del narcocorrido a lo largo de los años

El narcocorrido y el neomelódico son muchas cosas más que un género musical y el problema es que no hay una frontera entre la realidad y la meta realidad de lo que en los mismos se menciona, coincidieron Elijah Wald, profesor investigador de Temple University en Philadelphia y Juan Carlos Ramírez Pimienta, profesor investigador de San Diego State University, campus Valley. 
En su participación en Charla dupla en el marco del Congreso Internacional Sobre Violencias organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ambos investigadores hablaron de la evolución que a lo largo de los años han tenido estos fenómenos.
“En este momento es evidente que prácticamente todos saben a qué me refiero cuando hablo de narcocorridos en cualquiera de sus etiquetas o en algunas de sus modalidades, corridos bélicos, corridos de personajes, corridos tumbados”, comentó Ramírez Pimienta, quien expuso el tema titulado “El Narcorrido y Neomelódicos: un esbozo comparativo de los cantos al crimen en México y en Italia”.
Detalló que, de acuerdo con los especialistas que se dedican a analizar la relación entre la música y el crimen organizado, el tipo de canción denominado neomelódico surgió a partir de los tempranos años 80 el siglo pasado en Nápoles, Italia con letras que trataban del crimen organizado.
Elijah Wald, quien disertó el tema “Corridos en Internet: Nuevos medios y narcocultura” explicó que, si de verdad se quieren prohibir que los medios promuevan al narco y la violencia, existen medios más poderosos y seductores que el corrido que difícilmente pueden ser controlados
“Hay no sé cuantos miles o millones de tik tok rodeando el tema del narcotráfico, esta plataforma en altamente interactiva, así se ves un tik tok no noticias, escuchas un tik tok con narcocorrido pueden hacer un mix y poner tu propio tik tok con el corrido y poner tu comentario o lo que quieras”, expuso.
Ramírez Pimienta y Elijah Wald enfatizaron que una característica que tienen los narcocorridos interpretados por cantantes mexicanos es que los mismos se hacen y finalmente terminan vendiéndose y generando millones de dólares en los Estados Unidos de Norteamérica.
El Congreso Internacional sobre Violencias 2022 continuará este viernes con presentaciones de investigaciones en Coloquios, más conferencias magistrales y con la presentación del libro Javier Valdez. El Bato en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica de la UAS
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías