DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 28, 2022

Explican en la SNEF la importancia de contar con un presupuesto maestro

En conferencia impartida en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2022, organizada por la Condusef, Erika Margarita Uzeta Valenzuela, profesora de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), compartió sus conocimientos con alumnos de la Casa Rosalina.
La docente, quien ha impartido cátedra por diez años en la UAS, en su introducción al tema “Presupuesto maestro: herramienta en la toma de decisiones”, señaló que el objetivo es planear el futuro expresado en dinero.
“Vivimos rodeados de presupuestos y de las finanzas que contamos, ¿Cómo se hace un presupuesto? Este debe constar de un sistema de costos, enfocándome un poco a la parte empresarial o las finanzas corporativas”, detalló.
Un sistema de costos, añadió, se integra de materia prima, mano de obra, costo de producción, una serie de insumos requeridos para poder llevar las principales operaciones de la empresa, seguido de la realización de varios presupuestos como son ventas, producción, mano de obra, inventario, costos abarcando la mayoría de las áreas para llevarlo a un estado financiero proyectado y con ello anticipar un balance general, para conocer cómo van a resultar las finanzas de la compañía.
Explicó que esta metodología tiene más ventajas que limitantes, ya que un presupuesto ayuda a la planeación al reflejar los riesgos de la operación, y con ello hacer los ajustes pertinentes.
El presupuesto no solo es elaborado por la alta dirección o el dueño de la compañía, en él deben estar involucradas todas las áreas para trabajar en conjunto y así lograr las metas trazadas en cada departamento.
Permite también optimizar los recursos disponibles, una herramienta en la toma de decisiones anticipadas y de ejecución, comentó.
De las limitantes, Uzeta Valenzuela mencionó que los puntos clave de un presupuesto maestro, es que cada uno tiene sus propias características, fórmulas e insumo de información, su éxito dependerá del esfuerzo que se aplique en todas sus áreas haciendo cada una el mayor de sus esfuerzos para que el presupuesto se vea reflejado en la utilidad del negocio. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades