DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2022

Con la conferencia “Historia de la carrera de QFB” se pone en marcha simposium internacional

Con la participación de cientos de estudiantes, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), puso en marcha los trabajos del Simposium Internacional 80 Aniversario de QFB, que se lleva a cabo los días 24 y 25 de octubre, en la Torre Académica Culiacán.
El evento académico que se desarrolla en el marco de las primeras ocho décadas de fundación de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, el doctor Eusiel Rubio Castro, director del plantel, al detallar el programa de actividades, destacó que a lo largo de los años han egresado grandes profesionistas de las ciencias química farmacéutica, contribuyendo a un mejor estado de bienestar en las familias sinaloenses.
"Lo antes mencionado, no sería posible sin el esfuerzo, el compromiso y la sabiduría de docentes, administrativos y alumnos que han escrito y vivido esta historia de 80 años de existencia, lo cual obliga a las generaciones presentes y futuras a dar continuidad y mejorar las ideas, proyectos, políticas y costumbres que han demostrado ser los cimientos de esta licenciatura y que han permitido ser uno de los mejores programas educativos de nuestro país”, enfatizó.
La declaratoria inaugural, estuvo a cargo del Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo, quien en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, externó su felicitación a todos los que han sido parte de la historia de la unidad académica, haciendo mención del desarrollo y evolución de la Facultad, la cual continúa dando buenos resultados por los altos estándares educativos con los que se forma a los jóvenes.
Al término del acto protocolario de inauguración, se dio paso a la conferencia magistral “Historia de la carrera de QFB”, disertada por el maestro en ciencias Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien habló acerca de los inicios de la Casa Rosalina, del cómo nació la Facultad y en específico, el programa educativo Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo.
Asimismo, compartió algunas anécdotas que vivió en torno a su etapa como estudiante de la carrera en mención, su incorporación al ámbito laboral, su paso como director de dicha unidad académica y como Rector de la máxima casa de estudios.
Finalmente, Cuén Ojeda, invitó a los estudiantes en formación, a aprovechar los aprendizajes y los programas que les brinda la UAS, a enriquecer su conocimiento y adquirir las competencias y herramientas para poder desempeñarse e insertarse con éxito en el campo profesional y laboral.
“Cuando egresa uno de una carrera y va al mundo laboral, generalmente te piden experiencia y es muy importante que ustedes desde primero, segundo, yo se los digo porque desde primer año me tocó hacerlo, procuren estar en lo que les gusta, pero ya en la práctica profesional, que no desaprovechen todas las actividades extracurriculares”, expreso.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías