DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2022

Con la conferencia “Historia de la carrera de QFB” se pone en marcha simposium internacional

Con la participación de cientos de estudiantes, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), puso en marcha los trabajos del Simposium Internacional 80 Aniversario de QFB, que se lleva a cabo los días 24 y 25 de octubre, en la Torre Académica Culiacán.
El evento académico que se desarrolla en el marco de las primeras ocho décadas de fundación de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, el doctor Eusiel Rubio Castro, director del plantel, al detallar el programa de actividades, destacó que a lo largo de los años han egresado grandes profesionistas de las ciencias química farmacéutica, contribuyendo a un mejor estado de bienestar en las familias sinaloenses.
"Lo antes mencionado, no sería posible sin el esfuerzo, el compromiso y la sabiduría de docentes, administrativos y alumnos que han escrito y vivido esta historia de 80 años de existencia, lo cual obliga a las generaciones presentes y futuras a dar continuidad y mejorar las ideas, proyectos, políticas y costumbres que han demostrado ser los cimientos de esta licenciatura y que han permitido ser uno de los mejores programas educativos de nuestro país”, enfatizó.
La declaratoria inaugural, estuvo a cargo del Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo, quien en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, externó su felicitación a todos los que han sido parte de la historia de la unidad académica, haciendo mención del desarrollo y evolución de la Facultad, la cual continúa dando buenos resultados por los altos estándares educativos con los que se forma a los jóvenes.
Al término del acto protocolario de inauguración, se dio paso a la conferencia magistral “Historia de la carrera de QFB”, disertada por el maestro en ciencias Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien habló acerca de los inicios de la Casa Rosalina, del cómo nació la Facultad y en específico, el programa educativo Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo.
Asimismo, compartió algunas anécdotas que vivió en torno a su etapa como estudiante de la carrera en mención, su incorporación al ámbito laboral, su paso como director de dicha unidad académica y como Rector de la máxima casa de estudios.
Finalmente, Cuén Ojeda, invitó a los estudiantes en formación, a aprovechar los aprendizajes y los programas que les brinda la UAS, a enriquecer su conocimiento y adquirir las competencias y herramientas para poder desempeñarse e insertarse con éxito en el campo profesional y laboral.
“Cuando egresa uno de una carrera y va al mundo laboral, generalmente te piden experiencia y es muy importante que ustedes desde primero, segundo, yo se los digo porque desde primer año me tocó hacerlo, procuren estar en lo que les gusta, pero ya en la práctica profesional, que no desaprovechen todas las actividades extracurriculares”, expreso.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación


Julio 16, 2025

Investigador de la UAS estudia y publica artículo sobre el efecto del refuerzo horizontal en muros diafragma en las edificaciones verticales


Julio 16, 2025

Asignan a 550 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS a 104 proyectos de trabajo de servicio social en la zona Centro


Julio 16, 2025

¡Esfuerzos coordinados! El SUNTUAS sección Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo


Julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir satisfactoriamente los compromisos con la base trabajadora


Julio 16, 2025

Presentan Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema Bibliotecario de la UAS al Secretario Académico Universitario


Julio 16, 2025

La UAS fortalece la internacionalización y la formación investigativa a través de colaboración con universidades de Latinoamérica


Julio 15, 2025

¡Inclusión y respeto a sus derechos! La UAS ofrece atención psicológica gratuita y confidencial a integrantes de la comunidad LGBTIQ


Julio 15, 2025

Investigador de la UAS es certificado por el MDPI para ser editor de un tópico especial de recubrimientos para materiales fotovoltaicos


Julio 15, 2025

La UAS fue sede y organizadora de la Olimpiada Nacional de Astronomía, fomentando dicha ciencia en jóvenes de secundaria y bachillerato