DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 21, 2022

Desarrollan ciclo de cine de terror en la Facultad de Historia

La sociedad de alumnos de la Facultad de Historia, en colaboración con la dirección de la unidad académica, desarrollaron una jornada de ciclo de cine enmarcado por la cercanía de festividades de Día de Muertos y Halloween, el cual fue basado en películas del género de terror por su importancia y relevancia histórica.

Carlos Ernesto León Inzunza, secretario de la sociedad de alumnos de la unidad académica, expresó que, al organizar este tipo de actividades, además de incluir la participación de los alumnos de la Licenciatura en Historia, examinaron el cómo estas cintas marcaron una época no solo del cine, sino en el mundo, y por qué las hizo parte de la historia.

“Como sabemos, la historia siempre ha estado ligada al mundo cinematográfico, podemos hablar de distintas corrientes, entre ellas el expresionismo, el cual está presente en las artes y la historia; entonces, vemos esa relación cine y la disciplina histórica”, explicó.   

En relación a los años y épocas de las que cintas como Nosferatu de 1922, Psicosis de 1960 El Exorcista de 1973 y La Bruja del año 2015, las consideró atemporales debido a su trascendencia del año en que fueron realizadas y que al día de hoy se siguen proyectando.

En su opinión, Psicosis sería una de las obras cumbre de la cinematografía del género de terror, la cual tiene referencias en la cultura popular, al igual que Nosferatu al mantenerse vivas a través del tiempo por la forma tan bien que fueron hechas cada una en su tiempo.

Agregó que, además de este ciclo de cine, se encuentran trabajando en una exposición fotográfica donde pretenden de nuevo involucrar la participación de los estudiantes, enmarcada en la Revolución Mexicana.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”