DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 21, 2022

Comparten con alumnos de la Preparatoria Zapata plática para prevenir el alcoholismo

Con motivo de la Semana Estatal de Salud en la Adolescencia que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha del 17 al 21 de octubre en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado (SSA), estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata fueron visitados este día por el Comité de Información Pública de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A. C., con el objetivo de transmitirles la filosofía que la asociación promueve.

La plática se tituló “El Alcoholismo en la Adolescencia” y fue impartida en la Sala Audiovisual del mencionado plantel, en donde la responsable del Departamento de Difusión Cultural, ingeniera Olga Manjarrez Vega, expuso el motivo de la charla.

“Nosotros quisimos finalizar la Semana Estatal de Salud en la Adolescencia con broche de oro porque qué mejor que una agrupación encargada de trabajar la salud mental de una persona con alcoholismo; entonces, nos dimos a la tarea de buscar una asociación quienes, con sus experiencias de vida, los ayude y oriente en la prevención de este problema de salud”, dijo.

En ese sentido, la universitaria señaló importante brindarles las herramientas necesarias para que la juventud pueda prevenir esta enfermedad o detectar si ellos o un familiar cercano la padece, ya que, el uso desmedido del alcohol o de otras sustancias nocivas para la salud, forma parte de los principales factores de riesgo de muerte y discapacidad en todo el mundo.

“Porque ellos, en esta etapa, son rebeldes y se les hace fácil consumir alcohol, empiezan jugando o probando y después se les hace vicio; entonces nosotros, para prevenir que caigan en ese tipo de situaciones y las identifiquen, buscamos a una agrupación experta en el tema para que los apoye con sus dudas”, sostuvo.

Finalmente, agradeció a la Unidad de Bienestar Universitario a cargo de la maestra en ciencias Sofía Angulo de Madueña, por preocuparse y ocuparse de la salud de las y los adolescentes universitarios a través de actividades como la presente.

Por su parte, el Comité de Información Pública comenzó su presentación exponiendo el enunciado de los doble A; el Programa de Recuperación de “Doce Pasos” y las “Doce Tradiciones” de esta organización internacional; así como sus experiencias de vida durante la enfermedad, rehabilitación y recuperación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías