DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 06, 2022

Estudiantes de la FCA exponen carteles sobre estrategias empresariales

En busca de fortalecer la difusión y fomentar la investigación entre los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) en el marco del VI Congreso Internacional sobre Sustentabilidad Competitividad y Gestión en las Organizaciones (CISCGO) realizó una exposición de carteles de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.

Gregorio Guzmán Lares, coordinador de este concurso informó que, en esta muestra los estudiantes plasmaron las estrategias que están adquiriendo las empresas hoy en día para ser mas competitivas, y poder sobrevivir en esta “agresividad” organizacional que ofrece el mercado, destacando estrategias de antaño, como lo son la capacitación del personal para ser más productivo.

Señaló que en este concurso serán premiados los primeros tres lugares de cada categoría, licenciatura, maestría y doctorado, con la participación de jueces externos a la facultad, como personal de la Secretaría de Economía, expositores internacionales que asisten al congreso, así como invitados especiales.

Presente en esta expo como participantes del concurso, de nivel licenciatura, Danilo Lenin López Reyes y Kate Montserrat Sandoval Félix, con el tema “El efecto de la pandemia Covid-19 en la calidad de vida laboral y la productividad en la FCA UAS”, esta última comentó que se realizó un estudio a los trabajadores acerca de cuáles fueron los principales factores que se vieron afectados en sus áreas de trabajo, con el propósito de general áreas de oportunidad en la misma institución.

Sandoval Félix, dio a conocer que la conclusión que arrojó este estudio fue que la producción se vio aumentada y se crearon nuevas formas de trabajo, tanto personal docente como administrativo, ya que esta pandemia vino a fortalecer la forma de laborar, y a generar un sistema híbrido que, sin duda, se continuará implementando en el futuro.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías