DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2022

Un acierto incrementar días de vacaciones en el primer año laborado: especialista

El incremento de 6 a 12 días de vacaciones pagadas en el primer año de trabajo es un acierto porque México es el país de América Latina donde menos vacaciones se dan a los trabajadores en las empresas, opinó Ernesto Sánchez Sánchez.
El especialista en mercados de trabajo y precarización de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) observó que esto es algo que urge en México porque desde hace 50 años que se ha modificado el esquema de vacaciones en la Ley Federal del Trabajo.
“Somos el país después de Estados Unidos que más trabaja, con más horas trabajadas y con menos derecho a vacaciones, hay estudios comprobados que un trabajador mexicano tiene que laborar 45 años para que tenga el mismo nivel de días que los de Nicaragua, por ejemplo”, advirtió.
Añadió que en las modificaciones que se están proponiendo a la Ley Federal del Trabajo viene también lo relacionado con la paternidad para incrementar el número de 5 a 20 días para los padres que tengan un hijo o lo adopten como parte de su familia, lo cual es un reconocimiento a la igualdad de género.
Sánchez Sánchez no descartó que en caso de aprobarse el incremento a 12 días las vacaciones en el sector privado, también se proceda a aplicar en las instituciones de gobierno y en las universidades públicas.
“Yo creo que se van adecuar los mecanismos de la tabla y lo correcto sería que todos tuviéramos las vacaciones que merecemos porque esta evidentemente reflejado que un trabajador con buenas vacaciones rinde más y es más productivo”, apuntó.
Indicó que el problema en este aspecto de las vacaciones se va a seguir dando en el sector informal en donde están incluidos 31 millones de trabajadores, a los cuales no les respetan sus vacaciones, ni tienen derecho a una jubilación.
Entre los temas en los cuales se ha venido avanzando en el actual Gobierno Federal, mencionó algunas modificaciones que se le han hecho a la Ley Federal del Trabajo para que sean menos las semanas que se requieren para tener derecho a pensionarse.
El licenciado en Economía y doctor en Ciencias Sociales observó que hasta el momento no ha habido un pronunciamiento en contra de parte de los organismos del sector empresarial porque tal vez a estos les queda claro que un trabajador descansado y que no tiene estrés laboral, es mucho más productivo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías