DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 13, 2022

Exhortan a los jóvenes a promover acciones encaminadas al desarrollo sustentable

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y en coordinación con la Carta de la Tierra Capítulo México, presentó la Conferencia Magistral “Educación para el Desarrollo Sustentable: el papel de la Carta de la Tierra” disertada por el maestro Mateo Alfredo Castillo Ceja.

El evento se realizó en el marco del XXV Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación y 3er Congreso de la Sociedad para la Biología de la Conservación, Sección Latinoamérica y El Caribe (SBC-LACA), en el cual estuvo presente la directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, además de directores de unidades académicas y estudiantes de nivel medio superior y superior. 

“Hoy agradezco a la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la maestra Sofía, el compromiso con la Carta de la Tierra; este encuentro es una motivación para mantener estos principios de la integridad ecológica de la Carta de la Tierra en cuestionamiento, o sea, agradezco que sean unos aliados porque a través de esto promovemos la educación para el desarrollo sustentable, este Congreso es un ejemplo”, expresó el representante en México de la Iniciativa Internacional de la Carta de la Tierra.

Se dirigió a los alumnos presentes para decirles que son los custodios de la naturaleza, que en ellos se debe promover la conciencia del desarrollo sustentable.

“Ahora que la Universidad Autónoma de Sinaloa es aliada de la Carta de la Tierra podrá evaluar qué tanto contribuye a la sustentabilidad local y del planeta”, precisó.

Expuso que la Tierra es el ser que nos brinda la vida, genera el aire, el agua, los minerales y por tanto su cuidado implica un deber de los seres humanos, y a lo largo de la humanidad se han generado 72 documentos o acuerdos, entre ellos la Carta de la Tierra, la Declaración de los Derechos Humanos, entre otros, para enfrentar una crisis ambiental, social, económica, cultural y política, principalmente.

“La Carta de la Tierra es un documento que consta de 16 principios basados en valores como el respeto, el cuidado, la integridad, la justicia, la inclusión, tolerancia, la compasión, libertad, la paz y el amor”, dijo, sin embargo, lamentó que los intentos no han sido eficaces, han pasado más de 30 años y no se han visto resultados porque la extinción de especies vegetales y animales continúa, así como las guerras en el planeta.

“¿Por qué no lo hemos logrado? porque ha habido un esfuerzo fragmentado y no coordinado (…) por los continuos modelos derrochadores de producción y consumo que nos acosan constantemente, las modas y el consumismo, la falta de voluntad política y social, así como la falta de políticas coherentes, hoy vivimos una inconsistencia de la política ambiental en nuestro país y en el mundo”, opinó el ponente.

Lamentó que se han desarrollado muchas Cumbres de Cambio Climático y no se han logrado tener acciones directas que recuperen el clima y se refirió también al currículum educativo y cómo adaptarlo a un estilo de vida ya que cada quien define el concepto de sustentabilidad: el sociólogo, el economista, el biólogo, el político y no se logra aterrizar como un política pública o estilo de vida desde lo individual.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)