DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 06, 2022

Las fuertes lluvias sumadas a un drenaje deficiente, son causantes de la proliferación de baches

El fuerte flujo del agua por las lluvias registradas en Culiacán, sumado a un drenaje y alcantarillado deficiente, un mal diseño del pavimento y la mala calidad de los materiales, han ocasionado la erosión de la carpeta asfáltica y con ello la proliferación de baches y megabaches en distintas calles de la ciudad, puntualizó el ingeniero universitario, Aarón Sadat Tolosa Torres.

El docente de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que el desgaste del pavimento, la carga vehicular, más el factor climático, es lo que han sufrido las vialidades de la capital sinaloense registrándose fallas en la estructura del pavimento.

“Debe cumplir el material con la calidad específica si no, no lo deberían dejar construir; sin embargo, también puede ser que, al momento de ejecutarlo, de rasparlo, no se hizo de manera adecuada, entonces vienen las lluvias y es lo que pasa, destapa todo eso que ya se construyó”, declaró.

Señaló que es visible el gran deterioro en la capa de rodamiento del pavimento asfáltico y que, en esta ocasión, el principal factor son las lluvias y el cúmulo de agua en las diversas vialidades, aunado al colapso del sistema de drenaje pluvial por exceder su capacidad o por la acumulación de basura.

“Es bien sabido que, si no existe un buen drenaje en las calles, las carreteras, se empieza a concentrar el agua y empieza a debilitar lo que es la estructura del pavimento, combinado con lo que viene siendo las cargas de tránsito se empiecen a ver los desprendimientos poco a poco de la carpeta o de la losa de concreto y se van presentando estas oquedades”, expuso.

Consideró que la aparición de estos huecos en la carpeta asfáltica se debe reparar a la brevedad, ya que son un peligro para la integridad de los conductores, de los peatones y del vehículo, por los accidentes que puede provocar el tratar esquivar cada bache para evitar caer en ellos.

“Estando ahí lo que viene siendo la oquedad y más cuando no se ven, por ejemplo, porque están llenos de agua, principalmente con la lluvia, puede provocar que el vehículo salga de control y provocar un accidente”, dijo.

En cuanto al material que se emplea para reparar las calles, el especialista en ingeniería, especificó que de acuerdo al manual de selección de cemento asfáltico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), este debe cumplir con ciertas especificaciones según las características, principalmente climatológicas de Sinaloa.

“Es la manera en cómo, en este caso, se selecciona el cemento asfáltico que se va a utilizar aquí en el estado, entonces es nada más seguir la recomendación y decirles a los encargados del bacheo que hagan las pruebas correspondientes y que simplemente el material cumpla de acuerdo a la norma”, indicó.

Asimismo, recomendó a las autoridades municipales, realizar la supervisión adecuada en las vialidades y acompañar la labor de reencarpetado o el llamado bacheo, con un análisis y revisión de las causas que pueden estar ocasionando que el terreno presente el mismo problema, sobre todo en temporada de lluvias.

“(En la Facultad de Ingeniería) pudiéramos colaborar en el diagnóstico oportuno y correcto de las fallas, me refiero a que si hay una falla recurrente en una parte de la ciudad se puede ir y contribuir a hacer un correcto estudio de qué es lo que la está causando, también esto con el objetivo de evitar que se presenten”, aseguró.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación