DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 23, 2022

Centro de Estudio de Idiomas invita a desarrollar las habilidades y conocimientos del español

La Academia de Español del Centro de Estudio de Idiomas (CEI) unidad Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invita a profesionistas y estudiantes del nivel medio superior y superior que deseen adquirir habilidades discursivas para el uso adecuado del español en los ámbitos sociales, académicos y laborales que participen, a inscribirse a los talleres regulares de “Lectura y Redacción” y “Ortografía” e intensivos de “Ortografía y Redacción”, “Comprensión lectora y análisis de textos”, así como el de “Ortografía básica actualizada”, a iniciar este próximo 29 de agosto.

El cuerpo docente integrante de la Academia de Español, maestro en ciencias José Vladimir Paredes Cuevas, maestro Eucario Pérez Borda, licenciada María Concepción Quiroz Acosta y Felícitas Parra Elizalde, informaron que los cinco programas ofertados se encuentran actualizados y alineados al enfoque basado en competencias, en donde se busca que los estudiantes de este idioma “desarrollen habilidades para utilizar el idioma en escenarios muy específicos, concretamente, en la corrección y producción de textos”.

“Nosotros nos enfocamos en que ellos desarrollen competencias en el español y no tengan dificultades para desarrollar sus ideas y contenidos, y que puedan tener así un mejor desempeño en su ámbito profesional”, compartió Pérez Borda.

Asimismo, dijo que es importante retomar y actualizar los estudios de nuestra lengua materna, ya que, se han percatado que muchos egresados de preparatoria, licenciatura o posgrado, muestran dificultades para exponer temas o para expresar sus ideas.

“En los últimos años se ha dado mucho peso al estudio de lenguas extranjeras y a las denominadas ‘habilidades digitales’, lo cual es correcto para que nuestros jóvenes sepan manejar una computadora y desarrollen un programa, pero nos hemos percatado que se ha dejado de lado, un poco, el uso correcto del idioma español, nuestra lengua materna”, comentó.

Todos los talleres son presenciales y se imparten por la mañana y por la tarde, de lunes a viernes con duración de una hora los regulares y de dos horas, los intensivos.

Los requisitos de inscripción son presentar copia de acta de nacimiento y CURP en el Departamento de Control Escolar del plantel ubicado por la calle Gral. Rafael Buelna Tenorio esquina con Rodolfo G. Robles, Primer Cuadro, frente a la Preparatoria Central; además de cubrir la cuota de 721 pesos para los talleres regulares y de mil 646 para los intensivos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación


Julio 16, 2025

Investigador de la UAS estudia y publica artículo sobre el efecto del refuerzo horizontal en muros diafragma en las edificaciones verticales


Julio 16, 2025

Asignan a 550 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS a 104 proyectos de trabajo de servicio social en la zona Centro


Julio 16, 2025

¡Esfuerzos coordinados! El SUNTUAS sección Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo


Julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir satisfactoriamente los compromisos con la base trabajadora


Julio 16, 2025

Presentan Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema Bibliotecario de la UAS al Secretario Académico Universitario


Julio 16, 2025

La UAS fortalece la internacionalización y la formación investigativa a través de colaboración con universidades de Latinoamérica