DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 17, 2022

Brindan a personal del Jardín de Niños las herramientas para la inclusión en las aulas

Con personal académico y administrativo el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo jornada de capacitación en lo referente al uso y práctica del lenguaje de señas mexicanas, acción que busca consolidar la inclusión dentro de las aulas de este plantel.
Claudia Guadalupe Ojeda, directora de la unidad académica destacó que el tema de la inclusión es algo que llegó para quedarse en la escuela de los estudiantes más pequeños de la UAS, toda vez que esto es un buen cimiento que se deja a los niños para su edad adulta, pero también es un bastión de desarrollo para aquellos estudiantes que tienen alguna debilidad auditiva y al sumarlos como uno más en el aula su despegue formativo ya no tiene límites.
“Son talleres que van a impactar directamente en nuestras aulas, con nuestras niñas y niños en edad de preescolar, que el el caso del Jardín de Niños se está haciendo alusión desde el ciclo anterior porque tenemos un niño con discapacidad auditiva, el caso es que se requiere realmente tener esas herramientas, no solo la maestra de grupo, sino todo el personal, así como sus compañeros y compañeras”, enfatizó.
La directora del Jardín de Niños de la UAS, en el cual se cuenta con una matrícula actual para el ciclo escolar que está por iniciar de 500 estudiantes, manifestó que este tipo de capacitaciones sensibiliza a todos y contribuye a elevar esa armonía que el ser humano necesita para desarrollarse y sentirse confortado en cualquier ambiente, llámese familia, centro escolar y/o trabajo.
“La responsabilidad que tiene el Jardín de Niños es implementar que no solamente el intérprete, que tenemos de Secretaria Académica, así como también la maestra en cierto sentido los niños están despertando esta pauta de saber y conocer esta lengua de señas, y comunicarse con su compañero y eso va a aperturando también que pueda hacerlo en la sociedad y pueda tener esa sensibilidad y empatía hacia el otro, como seres humanos es un rubro muy importante para los pequeños generar estas sinergias”, detalló.
Así mismo la académica añadió que dentro de este conjunto de capacitaciones también es que de manera conjunta con el personal del Centro de Políticas de Género se dieron unos talleres referentes a la Sensibilización para la igualdad de género, la Igualdad e inclusión de la diversidad sin discriminación, así como Detección y prevención de la violencia en la recepción y entrega de niñas y niños.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 15, 2025

¡De manteles largos! La Estancia Infantil de la UAS llega a su 13 aniversario siendo gran apoyo de estudiantes que ya son padres y madres de familia


Octubre 11, 2025

Para generar conciencia en el marco del Día Mundial de la Visión, ofrece la UAS poco más de 100 consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS


Octubre 10, 2025

Por su trabajo y compromiso por promover el bienestar universitario, Radio UAS estrena “Cita Médica” con la doctora Sofía Angulo de Madueña


Octubre 03, 2025

Lleva Bienestar Universitario el programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS a Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses


Septiembre 29, 2025

Como parte del Proyecto Jardines Sustentables, lleva la UAS a la Torre Académica taller de análisis de áreas verdes, daño y manejo del arbolado


Septiembre 26, 2025

Proponen estrategia ciudadana para reconstruir el tejido social en Culiacán en el Segundo Congreso Internacional Los Derechos Humanos y la Paz


Septiembre 26, 2025

La igualdad sustantiva es entender que la diversidad permite a la sociedad generar nuevas visiones y desarrollo, señala Elizabeth Ávila Carrancio


Septiembre 25, 2025

Desde Bienestar Universitario, la UAS reafirma su compromiso con la formación integral y la construcción de una sociedad de paz


Septiembre 25, 2025

Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán


Septiembre 25, 2025

La infancia es clave para la formación de ciudadanos conscientes y responsables, por eso la niñez debe de conocer y ejercer sus derechos, señala especialista