DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 17, 2022

Brindan a personal del Jardín de Niños las herramientas para la inclusión en las aulas

Con personal académico y administrativo el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo jornada de capacitación en lo referente al uso y práctica del lenguaje de señas mexicanas, acción que busca consolidar la inclusión dentro de las aulas de este plantel.
Claudia Guadalupe Ojeda, directora de la unidad académica destacó que el tema de la inclusión es algo que llegó para quedarse en la escuela de los estudiantes más pequeños de la UAS, toda vez que esto es un buen cimiento que se deja a los niños para su edad adulta, pero también es un bastión de desarrollo para aquellos estudiantes que tienen alguna debilidad auditiva y al sumarlos como uno más en el aula su despegue formativo ya no tiene límites.
“Son talleres que van a impactar directamente en nuestras aulas, con nuestras niñas y niños en edad de preescolar, que el el caso del Jardín de Niños se está haciendo alusión desde el ciclo anterior porque tenemos un niño con discapacidad auditiva, el caso es que se requiere realmente tener esas herramientas, no solo la maestra de grupo, sino todo el personal, así como sus compañeros y compañeras”, enfatizó.
La directora del Jardín de Niños de la UAS, en el cual se cuenta con una matrícula actual para el ciclo escolar que está por iniciar de 500 estudiantes, manifestó que este tipo de capacitaciones sensibiliza a todos y contribuye a elevar esa armonía que el ser humano necesita para desarrollarse y sentirse confortado en cualquier ambiente, llámese familia, centro escolar y/o trabajo.
“La responsabilidad que tiene el Jardín de Niños es implementar que no solamente el intérprete, que tenemos de Secretaria Académica, así como también la maestra en cierto sentido los niños están despertando esta pauta de saber y conocer esta lengua de señas, y comunicarse con su compañero y eso va a aperturando también que pueda hacerlo en la sociedad y pueda tener esa sensibilidad y empatía hacia el otro, como seres humanos es un rubro muy importante para los pequeños generar estas sinergias”, detalló.
Así mismo la académica añadió que dentro de este conjunto de capacitaciones también es que de manera conjunta con el personal del Centro de Políticas de Género se dieron unos talleres referentes a la Sensibilización para la igualdad de género, la Igualdad e inclusión de la diversidad sin discriminación, así como Detección y prevención de la violencia en la recepción y entrega de niñas y niños.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la tierra y el Espacio realiza curso para la formación de brigadas internas de protección civil


Junio 26, 2025

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS realiza curso de Capacitación del Programa Interno de Protección Civil


Junio 23, 2025

La UAS inicia capacitación “Manejo Seguro de Residuo Biológicos Infecciosos” en coordinación con Instituto Mexicano del Seguro Social


Junio 19, 2025

Con propuestas de vanguardia, la UBU se sumará al Foro Universitario para la construcción del PDI, Con Visión de Futuro 2029


Junio 18, 2025

Con objetivo de mejorar la salud visual de niños y niñas, el CIDOCS realiza entrega de armazones en el Jardín de niños de la UAS


Junio 18, 2025

Desde Bienestar Universitario la UAS promueve la salud integral entre alumnos de nuevo ingreso con la Estrategia JuvenIMSS


Junio 17, 2025

Refuerza la UAS seguridad integral en la Facultad de Biología con el Programa Interno de Protección Civil


Junio 12, 2025

A través de Bienestar Universitario, participa la UAS en la Junta Pública Organizada por el Área Sinaloa 1 de Alcohólicos Anónimos en el CBTIS 224


Junio 12, 2025

Académicas de la Facultad de Trabajo Social de la UAS, hacen reconocimiento a programas estratégicos de la UBU y lo incluyen en publicación científica


Junio 11, 2025

La UAS a través de la Unidad de Bienestar Universitario UBU, participó en el Congreso organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC