DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 17, 2022

Calidad de los programas de maestría y doctorado en la UAS amplía la visión de los estudiantes

La calidad que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en sus programas de maestría y doctorado es de alto nivel, la habilitación y capacidad de sus maestros es igual o superior al de docentes de universidades nacionales o del extranjero, así lo confirman los estudiantes que optaron por un posgrado en la Casa Rosalina que vino a superar sus expectativas.

Los entrevistados coincidieron en que un posgrado amplía la visión y perspectiva de quien lo estudia, y el tiempo les ha mostrado que tomaron la mejor decisión al escoger a la Casa Rosalina para su formación.

Martin Alonso Juárez Armenta, egresado de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, realizó su Maestría en Políticas Públicas y está por concluir el Doctorado en Ciencias Sociales, ambos en la UAS, y eligió este programa porque siempre se ha mantenido en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT y consideró que fue su mejor elección ya que le permitió realizar estancias en el extranjero y exponer su tema de investigación ante reconocidos politólogos.

"Invitaría a que más jóvenes se inscriban en el Doctorado en Ciencias Sociales porque les garantizo que va a cumplir sus expectativas ya que aparte de que te permite adquirir mayores capacidades cognitivas como técnicas, metodológicas y teóricas, también te va a permitir hacer una red grande de colaboradores”, dijo.

Juárez Armenta consideró que hay un antes y un después de estudiar un posgrado porque se amplía el conocimiento cuando se acude a instituciones de otros países. 

La UAS con este nivel y calidad de estudio contribuye a la sociedad en la solución de problemas en el ámbito social, productivo, empresarial, educativo, y en salud a través de las investigaciones que realizan los estudiantes de posgrado, quienes siempre son acompañados por una planta docente de alto rigor académico. 

María Andrea Calderón López, egresada del Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán, en Ingeniería y Gestión Empresarial, actualmente estudia la Maestría en Administración Estratégica con énfasis en Gestión y Dirección Empresarial en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) superando las expectativas que tenía del programa.

“Hay mucho apoyo por parte del Comité Tutorial, se tiene un director de tesis, y dos lectores críticos, durante todo el camino del proyecto de la investigación ellos te van guiando (…) y eso me ha hecho sentir mucho mejor (…) tienen mucho conocimiento, tienen tiempo en la materia y experiencia, no nada más en el aula, tienen sus propios proyectos y te incluyen en ellos”, opinó.

Señaló que la UAS ofrece un gran aporte a la sociedad con el desarrollo del conocimiento de alto nivel, con las investigaciones que se pueden aplicar, transferir, que demuestran que ese conocimiento tiene un impacto y beneficio real y útil.

Jorge Luis Chigo Gastélum, cursa el último año del Doctorado en Administración Estratégica en la FCA, y ha sido un gran reto que le ha permitido aprender y cambiar el paradigma de lo que es la metodología, es una experiencia positiva en aprendizaje, conocimiento y habilidades, además valoró que la planta docente pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y el programa es reconocido por su calidad de sus docentes y de su programa de estudio, es obligatorio la movilidad y realizar publicaciones científicas.

Para Olivia Espinoza López, estudiante de la Maestría en Enfermería Profesionalizante, los posgrados que ofrece la UAS pone a sus alumnos a la vanguardia, sobre todo destacó el tema del acceso por ser factible económica y geográficamente hablando, por lo que agradeció esta oportunidad que brinda la institución y el acompañamiento de los docentes, y agregó que al final la única beneficiada es la sociedad con estos programas de calidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”