DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 12, 2022

Consumo de tortillas “pirata” pone en riesgo la salud de la población

Con el reciente incremento en la inflación, y con ello la disminución del poder adquisitivo, el surgimiento de alimentos alternativos de menor precio comienza a hacerse notar en el país y Sinaloa no es la excepción, ya que un ejemplo de ello es la venta de tortillas “pirata”, las cuales no cumplen con las normas de seguridad adecuadas, poniendo en riesgo la salud de la población, indicó el doctor Feliznando Isidro Cárdenas Torres.

“Estas tortillas, que se les ha estado denominando tortillas piratas, son elaboradas a base de harina de maíz, que no cumple con las condiciones de salubridad, de seguridad y además no solo están elaboradas de harina de maíz nixtamalizado, sino que se ha detectado que tienen restos de residuos del mismo maíz”, explicó.

El director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la UAS detalló que dentro de los restos se puede encontrar; residuos de elote, tortillas que no fueron comercializadas, uso de maíz cultivado con productos químicos que no están permitidos, además de sustancias para mejorar el sabor, enmascarando la adulteración del producto.

Enfatizó que las consecuencias por consumir este tipo de productos recaen en problemas a la salud del consumidor, ya que no están debidamente elaboradas con las condiciones de higiene y seguridad que se regulan mediante las normas.

“Esas consecuencias puede producir casos de gastroenteritis, debido a las malas condiciones, como lo mencionamos ahorita, pero también puede llegar a consecuencias más grandes, (…) el consumo de estas tortillas además de las intoxicaciones agudas que puede conllevar, las intoxicaciones a los microorganismos a largo plazo pueden producir también cáncer”, manifestó.

Cárdenas Torres sugirió a los consumidores acudir a establecimientos de confianza, ya que se ha detectado que la distribución de estas tortillas de mala calidad ha sido de manera externa; en la calle, a domicilio o establecimientos que no se dedicaban a la elaboración de este producto.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México


Marzo 05, 2025

Investigador de la UAS realiza mediciones geodésicas en los puentes que cruzan el río Tamazula para identificar cambios en sus estructuras