DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 12, 2022

Consumo de tortillas “pirata” pone en riesgo la salud de la población

Con el reciente incremento en la inflación, y con ello la disminución del poder adquisitivo, el surgimiento de alimentos alternativos de menor precio comienza a hacerse notar en el país y Sinaloa no es la excepción, ya que un ejemplo de ello es la venta de tortillas “pirata”, las cuales no cumplen con las normas de seguridad adecuadas, poniendo en riesgo la salud de la población, indicó el doctor Feliznando Isidro Cárdenas Torres.

“Estas tortillas, que se les ha estado denominando tortillas piratas, son elaboradas a base de harina de maíz, que no cumple con las condiciones de salubridad, de seguridad y además no solo están elaboradas de harina de maíz nixtamalizado, sino que se ha detectado que tienen restos de residuos del mismo maíz”, explicó.

El director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la UAS detalló que dentro de los restos se puede encontrar; residuos de elote, tortillas que no fueron comercializadas, uso de maíz cultivado con productos químicos que no están permitidos, además de sustancias para mejorar el sabor, enmascarando la adulteración del producto.

Enfatizó que las consecuencias por consumir este tipo de productos recaen en problemas a la salud del consumidor, ya que no están debidamente elaboradas con las condiciones de higiene y seguridad que se regulan mediante las normas.

“Esas consecuencias puede producir casos de gastroenteritis, debido a las malas condiciones, como lo mencionamos ahorita, pero también puede llegar a consecuencias más grandes, (…) el consumo de estas tortillas además de las intoxicaciones agudas que puede conllevar, las intoxicaciones a los microorganismos a largo plazo pueden producir también cáncer”, manifestó.

Cárdenas Torres sugirió a los consumidores acudir a establecimientos de confianza, ya que se ha detectado que la distribución de estas tortillas de mala calidad ha sido de manera externa; en la calle, a domicilio o establecimientos que no se dedicaban a la elaboración de este producto.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual