DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 18, 2022

Kilos ganados en vacaciones pueden acumularse hasta convertirse en un problema de salud

En los períodos de vacaciones de verano, en donde existe relajación en tiempos, actividades y formas de alimentarnos, podemos engordar de 2.5 a 5 kilogramos, por lo que, si bien en estos días los podemos usar para pasarla bien y descansar, no debemos dejar de lado hacer algo de actividad física lo cual redunde en el control del exceso de calorías que podemos consumir, destacó Jesús Gilberto Arámburo Gálvez, especialista en ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien añadió que si estos kilos ganados se van acumulando es más difícil de bajarlos y se convierten en problema de salud.
“Los estudios indican que ese peso que se gana en las vacaciones, si no hay un cambio de hábito en los patrones de alimentación o actividad física, esos kilos que se ganaron se conservan, y ¿qué es lo que pasa? Aunque pueda ser no tan significativo dos kilos, pero que pasa en las siguientes vacaciones esa ganancia de peso se va acumulando, periodo tras periodo, hasta que puede llegar un punto en donde la persona ya tiene un cierto grado de obesidad”, apuntó.
El también docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la UAS reconoció que hay personas que, en lugar de dedicar sus vacaciones a hacer una cura de salud, (incluyendo ejercicio, meditación y buenos alimentos), más bien hacen todo lo contrario: beber y comer más de lo que su organismo soporta y de peor manera que durante el resto del año.
“Hay una hipótesis reciente, que aplica tanto para adultos como para niños, que se llama la hipótesis de los días estructurados que indica que si estamos adheridos a un día estructurado, por ejemplo levantarnos a cierta hora, desayunar a cierta hora hacer ciertas actividades, y luego pasamos a un periodo de inactividad como son las vacaciones, entramos en lo que se puede decir un ambiente obesogénico, donde reducimos nuestra actividad principalmente la física y aumenta el consumo de alimentos densamente calóricos como bollerías, bebidas azucaradas, postres y esta combinación de disminución de la actividad física y aumento de consumo energético promueve el aumento de peso”, enfatizó.
Arámburo Gálvez hizo un llamado a aprovechar esta época del año para realizar una cura de salud que equilibre cuerpo y mente, es decir, recomiendan unas “vacaciones saludables” en las que se vigile la ingesta de calorías y de alimentos nocivos para la salud; apostando por la práctica de ejercicio al aire libre, la eliminación del estrés acumulado y el pleno descanso, además de no olvidar la hidratación, la cual debe ser de 30 a 35 mililitros por kilogramos de peso.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías