DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 01, 2022

Impartirá el CEI los cursos regulares, intensivos y sabatinos de manera híbrida

El Centro de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), estará impartiendo para el Ciclo Escolar 2022-2023, todos los cursos regulares, intensivos y sabatinos de manera híbrida, aprovechando las tecnologías digitales aplicadas durante la pandemia, informó el director de la unidad Culiacán, doctor Rigoberto Rodríguez García.

“Vamos a ofertar un curso de cada nivel en línea, de tal suerte que tengamos horarios especiales para las personas que les gustó la virtualidad porque tenemos muchas solicitudes de jóvenes que quieren ingresar a programas virtuales; entonces la Universidad, aprovechando toda la tecnología que tiene, arrancaremos cursos presenciales en todos los horarios y algunos en línea, pero primero serán las inscripciones a nuevo ingreso a partir del 15 de agosto”, dijo.

En ese sentido dio a conocer que los requisitos de inscripción al primer nivel de todos los idiomas, son contar con 14 años de edad mínima, presentar CURP y original y copia del acata de nacimiento del interesado en el Departamento de Control Escolar, y cubrir la cuota de inscripción correspondiente a 971 pesos para los cursos regulares de Inglés y Francés; mil 896 pesos para el intensivo de Inglés y Francés; mil 586 para el sabatino de Inglés y Francés; mientras que para los regulares e intensivos de Italiano, Japonés, Español, Portugués y Alemán, será de 721 y mil 646 pesos, respectivamente.

“Tenemos horarios desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche, buscando que todos los horarios puedan ser para ellos, quienes pueden estudiar de lunes a sábado, tanto en los programas regulares de una hora, los intensivos de dos o los sabatinos”, comentó.

Rodríguez García también comunicó que este fin de ciclo escolar, el Centro de Estudio de Idiomas egresó a 33 estudiantes de los cursos regulares e intensivos presenciales de francés, español, alemán e italiano como parte de los propósitos que persigue en la formación de profesionales con cualidades competitivas de alta calidad y liderazgo académico.

“Eso ha permitido que todos estos jóvenes lleguen a feliz término con las condiciones necesarias que nuestro rector pidió, de tal suerte que, garantizando los protocolos de seguridad y sanidad, logramos trabajar completamente presencial para que tuviéramos graduados de todas las Academias”, informó.

Por último, el titular del CEI invitó a todos los interesados en aprender una segunda o tercera lengua, a consultar la página web del Centro de Estudio de Idiomas (http://idiomas.uas.edu.mx) y estar pendiente de la convocatoria de nuevo ingreso o acudir a las instalaciones del plantel más cercano a su localidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera