DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 29, 2022

Fomenta la UAS la creación de entornos accesibles con el Taller de Inclusión Social

Con el propósito de sensibilizar y concientizar sobre las necesidades que presentan las personas con discapacidad para ser incluidas en los diferentes entornos educativos, sociales y laborales, así como capacitar al personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la creación de entornos accesibles; la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), en colaboración con el Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) y DIF Sinaloa, proporcionó el primer taller de Inclusión Social “Un puente al desarrollo humano”.

La primera edición de este taller, reunió a directivos, docentes y responsables de los Departamentos de Tutorías del nivel medio superior de la Unidad Regional Centro, para formar parte de esta actividad vivencial en la que experimentaron las barreras que viven a diario las poblaciones de personas con capacidades diferentes y, con ello, crear cimientos para la construcción de sociedades más justas y equitativas.

“Se escucha fácil pero no lo es. Por ello es que la Universidad se encuentra frente a nuevos debates que, en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, promueve en su eje III este tipo de participaciones referentes a la inclusión de la diversidad cultural, por lo que la Unidad de Bienestar Universitario los felicita por ser parte de este taller para que se informen y compartan experiencias que posibiliten un acercamiento ”, comentó en su mensaje de bienvenida la directora de Bienestar Universitario, la maestra en ciencias Sofía Angulo de Madueña.

Asimismo, destacó que, para el rector, el doctor Madueña Molina y para ella, “es imprescindible ocuparse de la inclusión social para que todos los universitarios puedan desarrollar sus competencias, defender sus derechos humanos y desarrollar sus potencialidades como individuos, aprovechando al máximo las oportunidades para vivir en bienestar”.

“Por lo que estoy segura de que el taller será de mucho aprendizaje e importancia para todos los que estamos aquí, pues contamos con dos grandes profesionistas, la doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga y el licenciado José Carlos Sánchez Oliva, que además de conocer muy bien sobre el tema, tienen una gran calidad humana ya que viven día a día el sentir y actuar de las personas con capacidades diferentes”, expresó. 

Por su parte, la responsable del Programa Institucional de Tutorías (PIT), licenciada Rosa Delia Félix Ontiveros, señaló que la UAS “suma esfuerzos todos los días para eliminar las barreras y dejar atrás estereotipos a través de la creación de espacios sociales donde la diversidad que radica en fortalezas, aprendizajes y habilidades de su personal, le sumen”.


Posteriormente, tomó la palabra la responsable de ADIUAS, doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, para exponer los ajustes razonables de la currícula escolar que permiten recibir y atender académicamente a toda persona sin importar su condición, situación de vulnerabilidad o talento para su plena inclusión en los espacios universitarios.

Por último, la psicóloga de AIDUAS, Esther Soria Mercado, compartió su experiencia como invidente haciendo una demostración de maquillaje frente a los presentes; para finalizar con la participación del licenciado José Carlos Sánchez Oliva, encargado del Área de Discapacidad Motriz en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Sinaloa, quien habló de la “Inclusión para una vida digna”.  
 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 24, 2024

Abonando a la salud y bienestar, la UAS sensibiliza y promueve la campaña de donación de cabello; van más de 986 trenzas donadas en todo el estado


Junio 22, 2024

Padres de familia, felices, satisfechos y nostálgicos por la educación que recibieron sus pequeños graduados del Jardín de Niños de la UAS


Junio 19, 2024

Luego de evaluar más de 90 trabajos, la UBU selecciona como ganadores del Concurso de Elaboración de Alebrijes a “Guetzagui” y “Mayelosky”


Junio 14, 2024

Brinda la Unidad de Bienestar Universitario diversas actividades encaminadas al tema de la salud, como el taller de primeros auxilios


Junio 13, 2024

Realiza la Preparatoria Dr. Salvador Allende Ceremonia de Fin de Cursos, cierre de talleres extracurriculares y del proyecto de Promotores de la Salud


Junio 13, 2024

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario exposición de proyectos del Concurso de Elaboración de Alebrijes con Material Reciclado


Junio 12, 2024

Las pelucas oncológicas, un apoyo de la UAS para aportar en el autoestima y salud mental de pacientes en tratamiento contra el cáncer


Junio 07, 2024

22 planteles de la UAS quieren sumarse a las 15 unidades académicas que ya cuentan con la certificación de Escuela Promotora de la Salud


Junio 05, 2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Unidad de Bienestar Universitario realiza taller para el manejo sustentable de jardines


Junio 03, 2024

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, la UAS devuelve a la sociedad su confianza con acciones y actividades para mejorar su calidad de vida