DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 29, 2022

Fomenta la UAS la creación de entornos accesibles con el Taller de Inclusión Social

Con el propósito de sensibilizar y concientizar sobre las necesidades que presentan las personas con discapacidad para ser incluidas en los diferentes entornos educativos, sociales y laborales, así como capacitar al personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la creación de entornos accesibles; la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), en colaboración con el Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) y DIF Sinaloa, proporcionó el primer taller de Inclusión Social “Un puente al desarrollo humano”.

La primera edición de este taller, reunió a directivos, docentes y responsables de los Departamentos de Tutorías del nivel medio superior de la Unidad Regional Centro, para formar parte de esta actividad vivencial en la que experimentaron las barreras que viven a diario las poblaciones de personas con capacidades diferentes y, con ello, crear cimientos para la construcción de sociedades más justas y equitativas.

“Se escucha fácil pero no lo es. Por ello es que la Universidad se encuentra frente a nuevos debates que, en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, promueve en su eje III este tipo de participaciones referentes a la inclusión de la diversidad cultural, por lo que la Unidad de Bienestar Universitario los felicita por ser parte de este taller para que se informen y compartan experiencias que posibiliten un acercamiento ”, comentó en su mensaje de bienvenida la directora de Bienestar Universitario, la maestra en ciencias Sofía Angulo de Madueña.

Asimismo, destacó que, para el rector, el doctor Madueña Molina y para ella, “es imprescindible ocuparse de la inclusión social para que todos los universitarios puedan desarrollar sus competencias, defender sus derechos humanos y desarrollar sus potencialidades como individuos, aprovechando al máximo las oportunidades para vivir en bienestar”.

“Por lo que estoy segura de que el taller será de mucho aprendizaje e importancia para todos los que estamos aquí, pues contamos con dos grandes profesionistas, la doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga y el licenciado José Carlos Sánchez Oliva, que además de conocer muy bien sobre el tema, tienen una gran calidad humana ya que viven día a día el sentir y actuar de las personas con capacidades diferentes”, expresó. 

Por su parte, la responsable del Programa Institucional de Tutorías (PIT), licenciada Rosa Delia Félix Ontiveros, señaló que la UAS “suma esfuerzos todos los días para eliminar las barreras y dejar atrás estereotipos a través de la creación de espacios sociales donde la diversidad que radica en fortalezas, aprendizajes y habilidades de su personal, le sumen”.


Posteriormente, tomó la palabra la responsable de ADIUAS, doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, para exponer los ajustes razonables de la currícula escolar que permiten recibir y atender académicamente a toda persona sin importar su condición, situación de vulnerabilidad o talento para su plena inclusión en los espacios universitarios.

Por último, la psicóloga de AIDUAS, Esther Soria Mercado, compartió su experiencia como invidente haciendo una demostración de maquillaje frente a los presentes; para finalizar con la participación del licenciado José Carlos Sánchez Oliva, encargado del Área de Discapacidad Motriz en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Sinaloa, quien habló de la “Inclusión para una vida digna”.  
 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

Lleva la Unidad de Bienestar Universitario a la Preparatoria Emiliano Zapata la sesión “Dejar crecer sin soltar del todo”, en busca de reducir la deserción escolar


Noviembre 25, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, la UAS se sumó al Mosaico Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum


Noviembre 22, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, la UAS realiza el programa “Reto Mejora: Cuida tu Espacio Escolar”, para que la comunidad logre preservar y valorar las instalaciones rosalinas


Noviembre 22, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, lanza la convocatoria para el Tercer Concurso de Ensayos “Derechos Humanos para una vida digna”


Noviembre 20, 2025

Realizan Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisión de las tienditas escolares de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, fomentando hábitos de vida saludable


Noviembre 19, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario y el IMSS, la UAS suma a la Jornada Integral de Salud la campaña de vacunación contra influenza y Covid


Noviembre 18, 2025

El Programa Institucional de Tutorías de la UAS prepara jornada estatal para realizar la toma de protesta de los asesores par, reconociendo su labor


Noviembre 14, 2025

Inaugura la Escuela de Diseño y Artes Visuales el mural monumental “La Crea-acción de la EDAV”, sinergia entre la Unidad de Bienestar Universitario, SUMA y el talento rosalino


Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería


Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”