DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería

En un mercado cada vez más competitivo, surte esencial fortalecer el espíritu emprendedor y de responsabilidad social entre la comunidad universitaria, es por ello que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), presentó el ciclo de conferencias “Emprender con propósito: Líderes que inspiran y transforman”, a estudiantes de la Facultad de Enfermería Culiacán. 

Dentro del programa participó la responsable del programa de Acción Social y Emprendimiento de la UBU, Yedid Castañeda Leyva, con la conferencia “Responsabilidad social dentro del emprendimiento”, donde abordó los pilares del emprendimiento social y como ponerlo en práctica desde la vocación profesional de un enfermero.

“Su vocación ya por el hecho de estarla estudiando, ya es una responsabilidad social ante la comunidad; es muy importante recalcarle al alumno que la ética profesional es lo más importante y sobre todo el compromiso humano (…) cómo ellos como seres humanos pueden ayudar a las personas a tener una mejor vida que es la vocación del enfermero, y el cómo ellos como seres humanos van a aportar a la sociedad este beneficio”, explicó. 

De igual manera, remarcó la importancia de que como profesionistas de la salud conozcan el valor de promover proyectos con sentido social que aporte al mejoramiento de las comunidades en las que se desarrollan, tal y como lo promueve la directora de Bienestar Universitario. 

“La doctora Sofía Angulo Olivas tiene como compromiso que la comunidad universitaria sepa las responsabilidades que existen dentro de los objetivos del estudiante”, señaló. 

Fue mediante la conferencia “Soy emprendedor” impartida por José Pedro Salazar, coordinador del programa Impulso EmprendeUAS, que se motivó a los jóvenes a emprender con propósito y como cada acción puede generar un impacto real en la sociedad. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”


Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad