Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”
Con acciones que fortalecen los conocimientos sobre el manejo responsable del arbolado urbano y las técnicas adecuadas para su cuidado, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) promueve espacios verdes saludables y sostenibles dentro de la máxima casa de estudios.
Es por ello que la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) junto a la Dirección General de Educación Superior (DGES) presentó a personal de jardinería, al igual que a estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería, el taller “Poda de Árboles” a cargo del biólogo José Carlos Dehesa Mitre y el arquitecto Juan Carlos Rodríguez Silva.
La doctora Sofía Angulo Olivas, directora de Bienestar Universitario, enfatizó que la idea es mejorar las condiciones de las áreas verdes para que el paso por la comunidad universitaria sea más agradable, y a su vez, crear una conciencia colectiva sobre el cuidado del medio ambiente desde los espacios próximos.
“Esta actividad enfocada a la sostenibilidad, al cuidar al medio ambiente, a nuestros jardines, va englobado para tener una mejor universidad y estar todos más conscientes de la situación; de cómo podemos aportar para tener un mejor cuidado, porque la situación que vivimos es para preocuparnos y ocuparnos ahorita, no quedarnos en ‘si hubiera hecho esto’, sino actuar es lo más importante y es lo que estamos haciendo aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, enfatizó.
Por su parte, el director de la Facultad, maestro Guillermo Jesús Lazcano Beltrán, expresó que, es por medio de estas actividades que la Universidad da muestra de su compromiso con el medio ambiente, tal y como lo impulsa el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina y la directora de Bienestar Universitario.
“Es algo que todos como seres humanos debemos de practicar. Finalmente vivimos en este planeta y cualquier actividad relacionada con el cuidado de este y del medio ambiente, obviamente es algo de admiración y creo que es algo que debemos de practicar”, reconoció.
Dentro del taller, se pudo observar a los profesores explicar diferentes técnicas y herramientas que los presentes pueden utilizar para hacer trabajos de poda en los diferentes tipos de árboles.