DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario

Con el propósito de fortalecer el bienestar emocional de la comunidad estudiantil y fomentar una convivencia basada en el respeto y la empatía, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), puso en marcha el taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, en la Preparatoria Central Diurna.

La doctora Alma Luz Bernal, responsable del programa Cultura de Paz de la UAS, destacó que esta iniciativa forma parte de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029, impulsado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, y que se acciona con la coordinación y seguimiento de la doctora Sofía Angulo Olivas, titular de la UBU.

“Estamos dando por iniciado este proyecto que va a abarcar en todo el estado de Sinaloa, en todas las unidades académicas a efecto de precisamente a la juventud decirle cómo crear una cultura de paz desde la salud mental y tratar los temas de depresión, ansiedad y adicciones fundamentalmente, pero no desde una parte teórica sino de una parte constructiva, donde ellos sean los que van tejiendo a sus necesidades lo que quieren trabajar, lo que quieren decir, lo que quieren expresar y la ayuda va a venir en automático”, expresó.

Enfatizó el esfuerzo y el compromiso que asume la máxima casa de estudios para llevar a todas las unidades académicas este tipo de acciones que contribuyen de manera directa en el bienestar del estudiantado, al generar espacios de confianza y expresión para que los estudiantes puedan hablar de sus emociones y necesidades, y recibir el acompañamiento profesional que requieran.

“En la Universidad Autónoma de Sinaloa no nada más se le da una conferencia con los conocimientos técnicos de psicología o psiquiatría, ni educativo, sino que se acciona y se llevan a la práctica consultas profesionales para darles el apoyo y respaldo que están necesitando”, puntualizó.

La doctora Bernal señaló que, ante la situación de violencia en el estado, Bienestar Universitario trabaja fuertemente en educar en la cultura de paz poniendo en el centro el ser humano, por ello dijo que, una parte fundamental es atender la salud mental de las infancias y las adolescencias, por tal razón, el taller dio inicio en el bachillerato universitario.

“La idea es no abarcar nada más en lo conceptual, en la retórica, no, si no reitero en la práctica y esa es la instrucción que tenemos de la doctora Sofía Angulo Olivas, que personalicemos la atención de tal manera que sepamos que tenemos una identidad universitaria y esa está basada en la cultura de la paz”, precisó.

La especialista en psicopedagogía educativa y colaboradora de la UBU, Perla Valle Campos fue la encargada de impartir este primer taller, donde se abordaron herramientas prácticas para la gestión emocional, la prevención de conductas de riesgo y la promoción de entornos escolares pacíficos, invitándolos a ser agentes de cambio que contribuyan a la construcción de la cultura de paz desde su bienestar mental y emocional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible


Octubre 19, 2025

Aunque es el que provoca mayor mortalidad en mujeres, el cáncer de mama puede curarse si es detectado en etapas tempranas, advierte especialista


Octubre 20, 2025

¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario pone en marcha la tercera edición del Diplomado “Construcción de Paz desde los Derechos Humanos”


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario, junto con COEPRISS y la Secretaría de Salud, se reúne con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”


Octubre 17, 2025

Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable