DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas

Por medio de la plataforma iNaturalist, personal de jardinería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tomará registro de las diferentes especies de árboles en las áreas verdes de la casa de estudios, como parte del proyecto “Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar” que encabeza la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), indicó la doctora Carolina Pérez Angulo.

“Lo vamos a utilizar como una base de datos para hacer la recopilación de especies; vamos a empezar con árboles, no todas las plantas sino árboles que estén dentro de los espacios universitarios para hacer este compendio, el análisis de qué tenemos, cuánto tenemos y en qué estado tenemos”, explicó.

La Coordinadora Estatal de la Academia de Biología de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y colaboradora de la UBU, señaló que esta plataforma internacional de ciencia ciudadana es totalmente gratuita y sencilla de usar con un usuario, misma que está disponible en versión móvil para Android y iOS. La idea es comenzar con el personal a cargo de los jardines para que la información no se duplique.

“Nos interesa que se vaya espacio por espacio, estamos haciendo polígonos en los diferentes espacios universitarios, empezando en zona centro, ya tenemos registrados en el proyecto espacio de CU, en todo este polígono de Torre Académica hasta donde acaba Informática, Campus Buelna, Campus de Medicina de Culiacán”, mencionó; sin embargó, agregó que posteriormente se estará incorporando el registro de las especies en las otras unidades regionales.

De igual manera, aplaudió la iniciativa de la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo Olivas, por impulsar este proyecto que toma en cuenta a los responsables de las áreas verdes y quienes están en campo, al igual que busca transitar a áreas verdes autosuficientes que puedan sobrevivir en caso de una sequía extrema en el estado.

“Lo que se busca, además de conocer qué es lo que tenemos, que vamos a encontrar muchas especies que consumen demasiada agua, normalmente vamos a encontrar especies que no son nativas de esta región, (...) y hay árboles que nos están consumiendo mucha agua, por lo tanto es constante el riego y para contribuir en este sentido al cambio climático y al cuidado del agua se va a tratar de ir cuidando que los árboles que vayan teniendo algún problema sustituirlos por vegetación nativa (...) bastantes especies que tenemos aquí en Sinaloa que son muy bonitas y que ya están especializadas en poca agua”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible


Octubre 19, 2025

Aunque es el que provoca mayor mortalidad en mujeres, el cáncer de mama puede curarse si es detectado en etapas tempranas, advierte especialista


Octubre 20, 2025

¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario pone en marcha la tercera edición del Diplomado “Construcción de Paz desde los Derechos Humanos”


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario, junto con COEPRISS y la Secretaría de Salud, se reúne con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”


Octubre 17, 2025

Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable


Octubre 16, 2025

Lleva la Unidad de Bienestar Universitario la conferencia “Aprender a manejar mi ansiedad” a alumnos de la Preparatoria Emiliano Zapata