DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 14, 2022

La importancia de la etología en la formación del médico veterinario

La etología es la ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento animal, por lo tanto, que un médico veterinario tenga este conocimiento es trascendente para su formación, manifestó Antemio Castro Angulo, profesor de Etología y manejo de bienestar animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 
Mencionó que el objetivo esencial de esta disciplina que se imparte en la facultad, es que el alumno aprenda que cada una de las especies tiene un comportamiento diferente y lo lleve a decidir, con el paso del tiempo, a qué especie desea enfocar su estudio. 
En ese sentido, explicó que en lo referente a las especies de producción como es el ganado vacuno, si se busca tener una producción de leche eficiente, se deberán tener las condiciones adecuadas, de tal manera que la producción láctea sea libre de estrés, ya que este genera cortisol y por ende se convierte en un problema de salud pública, es por ello que actualmente está en auge el consumo de productos orgánicos. 
En relación a las pequeñas especies como los perros y gatos, el profesor investigador invitó a los propietarios de estos a iniciar el trabajo de comportamiento animal desde cachorros, ya que seguir un programa de salud que incluye vacunas, desparasitación y todo lo relacionado con medicina preventiva, repercutirá tanto emocional como físicamente en el bienestar de las mascotas.  
Enfatizó que la raza no predice el temperamento de un perro, al menos no de una forma importante, por lo que no hay caninos potencialmente peligrosos, ya que su comportamiento dependerá en buena medida del trato que el dueño le proporcione.  
Por último, Antemio Castro Angulo habló de los retos que tienen los médicos veterinarios en esta disciplina para concientizar, primeramente, a los estudiantes de esta carrera sobre la importancia del estudio de la conducta animal para mantener un equilibrio entre el bienestar de los animales tanto de compañía como de producción y la salud pública.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías