DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 14, 2022

La importancia de la etología en la formación del médico veterinario

La etología es la ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento animal, por lo tanto, que un médico veterinario tenga este conocimiento es trascendente para su formación, manifestó Antemio Castro Angulo, profesor de Etología y manejo de bienestar animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 
Mencionó que el objetivo esencial de esta disciplina que se imparte en la facultad, es que el alumno aprenda que cada una de las especies tiene un comportamiento diferente y lo lleve a decidir, con el paso del tiempo, a qué especie desea enfocar su estudio. 
En ese sentido, explicó que en lo referente a las especies de producción como es el ganado vacuno, si se busca tener una producción de leche eficiente, se deberán tener las condiciones adecuadas, de tal manera que la producción láctea sea libre de estrés, ya que este genera cortisol y por ende se convierte en un problema de salud pública, es por ello que actualmente está en auge el consumo de productos orgánicos. 
En relación a las pequeñas especies como los perros y gatos, el profesor investigador invitó a los propietarios de estos a iniciar el trabajo de comportamiento animal desde cachorros, ya que seguir un programa de salud que incluye vacunas, desparasitación y todo lo relacionado con medicina preventiva, repercutirá tanto emocional como físicamente en el bienestar de las mascotas.  
Enfatizó que la raza no predice el temperamento de un perro, al menos no de una forma importante, por lo que no hay caninos potencialmente peligrosos, ya que su comportamiento dependerá en buena medida del trato que el dueño le proporcione.  
Por último, Antemio Castro Angulo habló de los retos que tienen los médicos veterinarios en esta disciplina para concientizar, primeramente, a los estudiantes de esta carrera sobre la importancia del estudio de la conducta animal para mantener un equilibrio entre el bienestar de los animales tanto de compañía como de producción y la salud pública.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”