¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025
Con amplia participación estudiantil se realizó la primera edición del “Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025” en la Preparatoria Central Diurna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en la idea de fortalecer la identidad cultural y promover el talento artístico de las y los jóvenes.
El maestro Marco Uriel Serrano Mascareño, encargado del Departamento de Difusión Cultural, destacó que el evento nació con la intención de abrir espacios para que los alumnos expresen su gusto por la música regional.
“El objetivo de esto pues es fomentar el talento de los muchachos, a quienes les guste cantar, a quienes se les dé el tema regional, los corridos en este caso en particular, pues es la intención fomentarlo y totalmente la invitación está abierta para los estudiantes que no pertenecen al taller de canto,”.
Precisó que, en esta primera edición interna, participaron diez estudiantes, nueve de manera individual y una agrupación conformada por tres integrantes, quienes interpretaron temas alusivos a la Revolución Mexicana.
“Es la quinta edición a nivel general en la UAS; dentro de la preparatoria no se había elaborado interno como tal desde hace algunos años. Yo estoy tratando de fomentarlo desde el departamento de difusión cultural,”.
Comentó que, para garantizar la imparcialidad en la selección de los ganadores, el jurado calificador estuvo conformado por tres especialistas de la Casa de la Cultura, quienes evaluaron el desempeño de los participantes con base en una rúbrica oficial.
Asimismo, Serrano Mascareño explicó que los tres mejores intérpretes serán quienes representen al plantel en la etapa regional del certamen, programada tentativamente para el próximo 3 de noviembre, y subrayó la importancia de impulsar actividades que fortalezcan la formación integral del alumnado.
“No centrarnos únicamente en lo académico, lo integral, las cualidades que tienen los muchachos, las aptitudes, en este caso el tema del canto. La intención es detectar el talento y como tal que la preparatoria central destaque y apoyar a la UAS siempre,”.
Cabe destacar que el maestro del taller de música y canto, Ernesto Organista Cárdenas, fue quien preparó y ha motivado constantemente a los estudiantes a participar en actividades artísticas; en representación de la directora, doctora Mariela García Ramos, asistió la secretaria académica, maestra Rosario Garnica Núñez, quien dirigió un mensaje de apoyo a las y los concursantes.