Temporada de frentes fríos concluye con 48 fenómenos
La Temporada de Frentes Fríos 2021-2022 concluyó el pasado 26 de mayo después de que ingresara a territorio nacional el que sería el último frente frío número 48 de los 55 pronosticados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la CONAGUA, así lo informó el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología, el doctor Bladimir Salomón Montijo.
“Normalmente entre mayo y junio es cuando se presentan los últimos frentes fríos, pero ha habido temporadas en las que en agosto hemos tenido la presencia de frentes fríos como fue la temporada 2020-2021, precisamente el 2 de agosto del año pasado tuvimos el frente frío número 62 […]. Por eso es que, oficialmente, no se considera que ya hayan acabado los frentes fríos porque de repente puede haber condiciones en el norte y nos llega otro”, declaró el ambientalista.
En ese sentido, dio a conocer que, de acuerdo con el SMN, enero de este año presentó nueve sistemas frontales siendo el mes con más frentes fríos registrados; aunque a nivel local la temperatura mínima de toda la temporada se registró el 11 de marzo con 7 grados centígrados en Culiacán.
“Esta temporada también estuvimos bajos en la llegada de Tormentas Invernales con solo cinco monitoreadas por el Servicio Meteorológico Nacional de las once que pronosticó; y eso nos habla de que no tuvimos un invierno tan crudo como otros años”, expuso.
Por otro lado, explicó que la baja presencia de estos sistemas hasta el momento, puede deberse a “La Niña” y al cambio climático.
“En conclusión se puede decir que esta temporada 2021-2022 fue relativamente más leve que las temporadas de los últimos cinco años en cuanto al pronóstico de frentes fríos y a la intensidad de las temperaturas mínimas que no fue tanta”, dijo por último.