DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 09, 2022

Temporada de frentes fríos concluye con 48 fenómenos

La Temporada de Frentes Fríos 2021-2022 concluyó el pasado 26 de mayo después de que ingresara a territorio nacional el que sería el último frente frío número 48 de los 55 pronosticados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la CONAGUA, así lo informó el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología, el doctor Bladimir Salomón Montijo.

“Normalmente entre mayo y junio es cuando se presentan los últimos frentes fríos, pero ha habido temporadas en las que en agosto hemos tenido la presencia de frentes fríos como fue la temporada 2020-2021, precisamente el 2 de agosto del año pasado tuvimos el frente frío número 62 […]. Por eso es que, oficialmente, no se considera que ya hayan acabado los frentes fríos porque de repente puede haber condiciones en el norte y nos llega otro”, declaró el ambientalista.

En ese sentido, dio a conocer que, de acuerdo con el SMN, enero de este año presentó nueve sistemas frontales siendo el mes con más frentes fríos registrados; aunque a nivel local la temperatura mínima de toda la temporada se registró el 11 de marzo con 7 grados centígrados en Culiacán.

“Esta temporada también estuvimos bajos en la llegada de Tormentas Invernales con solo cinco monitoreadas por el Servicio Meteorológico Nacional de las once que pronosticó; y eso nos habla de que no tuvimos un invierno tan crudo como otros años”, expuso.

Por otro lado, explicó que la baja presencia de estos sistemas hasta el momento, puede deberse a “La Niña” y al cambio climático.

“En conclusión se puede decir que esta temporada 2021-2022 fue relativamente más leve que las temporadas de los últimos cinco años en cuanto al pronóstico de frentes fríos y a la intensidad de las temperaturas mínimas que no fue tanta”, dijo por último.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías