DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 26, 2022

Editorial UAS presenta la Revista Universidad

Con el objetivo de incentivar el sentido crítico y el diálogo interdisciplinario, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección de Editorial, presentó a estudiantes, académicos y administrativos de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) la primera edición de la Revista semestral Universidad, en su nueva época, la cual contiene investigaciones de autores de renombre.

En la presentación se contó con la presencia del director de Editorial, doctor Juan Carlos Ayala Barrón, la profesora investigadora de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, doctora Mercedes Verdugo López y el escritor Francisco Meza, quienes a través de su experiencia comentaron lo que representa para la UAS contar con una revista de investigaciones.

Verdugo López celebró el relanzamiento de la Revista que brinda espacios para investigadores que buscan aportar cultura, historia, ciencia y la apertura a nuevos valores, logrando que sus trabajos de alta calidad no queden solo en el escritorio, sino sean difundidos y apreciados por los universitarios.

“Me siento muy complacida de que se haya publicado un artículo mío, y revisando el resto de los artículos, trabajos y aportaciones, viendo la calidad de los mismos, es un acierto muy grande, felicito a la Dirección de Editorial, a la UAS, a nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, por darle este espacio a la investigación, la cultura, la historia, y a los buenos editorialistas quienes también crean y son ciencia”, expresó.

Asimismo, explicó que la revista estará disponible en todos los espacios de la institución, y se espera que la misma despierte en sus lectores el interés por la investigación, ya que se cuenta con autores de las diferentes áreas académicas quienes abordan la temática desde diferentes puntos de vista.

“El producto está a la altura de cualquier revista de excelencia, (…) científicamente cumple con todos los requisitos. Entonces, es una revista abierta, no tiene un dosier específico, un eje único, lo cual la hace un poco más compleja para integrar toda su estructura, pero también la vuelve mucho más interesante”, manifestó.

La investigadora declaró que esta contribución desarrolla el rango intelectual, creativo y emocional de sus lectores, y agregó que también enriquece a sus autores y a todo el equipo detrás, afirmando que el objetivo se cumple fielmente durante su primera edición.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías